Cuatro hospitales suman 188 niños internados por enfermedades otoñales
Los hospitales Guillermo Grant Benavente, Higueras, Coronel, San José y Rafael Avaria Valenzuela entregaron cifras. Fenats mostró preocupación.
Un total de 188 niños hospitalizados por patologías respiratorias es la suma total de pacientes en cuatro de los principales hospitales de la zona.
Estos son los hospitales Guillermo Grant Benavente de Concepción, Higueras de Talcahuano, San José de Coronel y Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue.
Cabe señalar que esta cifra considera a pacientes que están atendidos tanto en UCI como en salas de Pediatría y otras que estén disponibles, dependiendo de las características del recinto.
El director del hospital Guillermo Grant Benavente, Claudio Baeza, señaló que "en total son 80 pacientes hospitalizados en nuestro establecimiento, distribuidos en camas de Pediatria y en la Unidad de Cuidados Intensivos. En este último hay 24 niños, que mantienen su situación de gravedad".
Desde el Hospital Higueras se indicó que actualmente hay 73 hospitalizados, de los cuales 51 están en camas básicas y 22 en UTI o UCI.
Además, el Servicio de Salud Talcahuano (SST) informó que este recinto fue parte de una visita del Seremi de Salud para evaluar la situación de la red asistencial, en la que se comprobó el aumento de 18 a 40 camas pediátricas, de 3 a 6 camas UCI y de 6 A 9 camas UTI.
Patricia Sánchez, directora del Hospital Higueras, se refirió a esta reconversión. "Llevamos con los recursos desplegados hace varias semanas para dar respuesta a los pacientes más críticos. Complejizamos camas en el servicio de Pediatría, que tienen una doble función, que es recibir a pacientes más complejos que no son para UCI, así como disponibilizar este recurso tan escaso. Ha aumentado la eficiencia en la gestión".
Añadió que "queremos agradecer a todo el personal dedicado a las áreas pediátricas, ya que hay trabajadores que han doblado turnos".
Francisco Cortés, director (s) del Servicio de Salud Talcahuano, agregó que "estos esfuerzos se replican en hospitales de Tomé y Penco-Lirquén, en donde hemos reforzado las urgencias y abierto más camas pediátricas, así como refuerzos en laboratorios, imagenología y hospitalizaciones domiciliarias".
En cuanto a la situación del hospital San José de Coronel, desde el Servicio de Salud Concepción se informó que hay 27 niños hospitalizados por patología respiratoria, aclarando que este recinto no cuenta con UCI o UTI pediátrica.
Desde el SSC se hizo el llamado de tener un buen uso de las redes asistenciales. En primer lugar, acudir a los SAPU y SAMU y luego, si hay un caso de mayor gravedad, acudir a los hospitales.
Por último, desde el Servicio de Salud Arauco indicaron que el hospital Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue tiene a 8 pacientes hospitalizados por cuadros respiratorios.
Fenats
Evelyn Betancourt, presidenta regional de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) mostró su preocupación por estas cifras y por la situación en general.
Marcó que "en el contexto del aumento de enfermedades respiratorias que afectan a niños y adolescentes, esto está generando una complicación en la atención de salud primaria y en los hospitales. Nuevamente nos encontramos con un escenario que afecta a la población y nuestros hospitales tienen dificultades anteriores de la pandemia, que no se han solucionado".
Finalmente, dijo que "hay trabajadores que siguen en calidad de honorarios, pero hasta a la fecha no ha existido un proyecto en favor de los recursos humanos en salud"..
80 pacientes pediátricos hay en el Hospital Regional Guillermo Grant Benavente.
73 niños hospitalizados hay en Hospital Higueras, de los que 22 están en UTI o UCI.