Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En su día aplauden el sabor y la historia del Barros Luco

En la Región del Biobío, tanto administradores como clientes, explican las razones de su vigencia.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un sandwich simple y rico. Esa es la evaluación más repetida por administradores y clientes que han cocinado y probado el tradicional Barros Luco a lo largo de los años en la Región del Biobío.

Es por eso que este viernes es especial para muchas personas, ya que hoy se celebra el Día Nacional del Barros Luco.

El nombre es en honor al expresidente Ramón Barros Luco, que solía ser cliente frecuente de un local en el que siempre pedía la misma combinación: carne a la plancha y queso caliente.

Marcelo Contreras, vecino de Concepción, señaló que "lo he probado en muchas partes porque es un sandwich sencillo, liviano, con la combinación perfecta de una buena carne y un queso que lo aglutina".

Añadió que "ni siquiera le echo aderezos como lo hacen algunas personas, ya que para mí es suficiente. En lo personal, me gusta mucho el del Marbella".

Alfonso Vera, vocero de la Casa del Migrante en Concepción y originario de Perú, valoró este sandwich. "He tenido la oportunidad de comerlo varias veces. Es muy peculiar y, además, es curioso que tenga el nombre de un expresidente. Se nota que tiene mucha historia".

Agregó que "la carne a la plancha y el queso es muy característico de Chile. Con un refresco de acompañamiento, bienvenido sea".

Angello Denevi, administrador del Manhattan, señaló que el Barros Luco tradicional es muy solicitado en su local, así como también el que se hace con carne mechada en vez de churrasco.

"Este sandwich emblemático da la posibilidad de tener sus propias versiones. Nosotros tenemos con carne mechada y mayonesa, además de usar pan caliente en que la lámina de mechada derrite el queso. De todas maneras, mucha gente nos pide el tradicional. Te diría que el 20% de nuestras ventas es de esto", dijo.

Denevi explicó que "se mantiene vigente porque la gente busca lo clásico, puede ir acompañado de un café, es liviano, no se desenfoca del sabor principal. Algunos pueden echar un aderezo como ají. Los clientes son fieles al Barros Luco. Creo que con el paso del tiempo seguirá teniendo adeptos".

Se espera que muchas personas celebren este día con un buen Barros Luco, sea en diferentes locales o cocinado en casa. De cualquier manera, el placer en el paladar estará 100% asegurado.

"Es un sandwich muy característico de Chile. Con un refresco de acompañamiento, bienvenido sea".

Alfonso Vera, Casa del MIgrante

2 ejemplos de Barros Luco solicitados en la región son el Manhattan y el Marbella.

Incautan materiales destinados a extracció ilegal de maderas

E-mail Compartir

Gracias a una investigación policial se detectó la existencia de una faena de extracción ilegal de madera, en el predio forestal Paillahue (Cañete).

Carabineros del OS9 Biobío, apoyados por personal de Control de Orden Público y de la Armada, con medios blindados llegaron hasta el predio forestal encontrando en el lugar maquinaria utilizada por la organización para la actividad ilícita.

La capitán Elizabeth Ibacache, jefe (s) de OS9, explicó que se logró incautar parte de esta maquinaria avaluada en unos $60.000.000. En el lugar también se encontró líquido acelerante y una motocicleta que era utlizada para prestar labores de seguridad a la organización mientras se ejecutaba la faena ilegal".

"Este operativo representa una acción significativa en contra de esta organización, ya que se incautaron los recursos logísticos que utilizaban para concretar el delito investigado", puntualizó la oficial.

Recuperan dos autos robados

E-mail Compartir

Gracias a la colaboración de vecinos, Carabineros de la Cuarta Comisaría de Curanilahue, lograron recuperar dos vehículos que se encontraban con encargo por robo.El primero de ellos fue encontrado en la localidad de Colico Norte.

"Vecinos que no quisieron identificarse informaron que en el sector Dos Lagunas, había un vehículo de color rojo abandonado. Cuando el personal llegó al sector divisó un Chevrolet Spark que tenía encargo por robo con intimidación desde la comuna de Arauco", informó el capitán Roberth Moraga, encargado de dicha unidad policial.

Horas más tarde, cerca de las 16.00 horas, un nuevo aviso por parte de un trabajador, dio cuenta que en dentro del predio San José de Colico se mantenía un vehículo abandonado. "Motivo por el cual personal policial se trasladó hasta el lugar, verificando la existencia de un automóvil marca Subaru, modelo impreza, color gris, con encargo vigente por robo con violencia también en la comuna de Arauco".

Ambos hallazgos fueron reportados al fiscal de turno y posteriormente a sus respectivos dueños.