Juan Pablo Fariña
Debido a la grave denuncia de presuntos abusos sexuales cometidos durante un control médico a niños de un colegio en Talcahuano, el municipio de esa comuna confirmó ayer que la directora del establecimiento y el médico a cargo de la intervención fueron suspendidos de sus funciones, mientras se desarrolla la investigación administrativa y penal.
"Instruimos un sumario administrativo por este caso y el fiscal a cargo tomó la decisión autónoma de suspender de sus funciones a la directora del recinto educacional, como también al facultativo médico que desarrolló estos exámenes", expuso el alcalde de Talcahuano, Henry Campos. "(Ambos) se encuentran alejados mientras dure la investigación administrativa y también judicial, que tiene doble arista, es decir, en los Tribunales de Familia por las medidas de protección que presentamos y la indagatoria penal", añadió.
"A nosotros nos corresponde investigar qué falló y qué se saltó en el protocolo. Tenemos la declaración de los padres que indican que no se les informó acerca de la realización de este examen y mucho menos se les pidió su consentimiento, lo que deberá ser esclarecido por la investigación administrativa", sostuvo.
"Se va a indagar si el procedimiento médico se ajustó a las normativas establecidas tras lo que expusieron los alumnos, que señalaban que hubo tocaciones. También hay que aclarar la razón por la que este examen físico se llevó a cabo dentro del colegio, considerando que estas prestaciones normalmente se derivan a centros de salud", añadió.
el examen
Sobre cómo funcionan este tipo de procedimientos médicos (toma de la Ficha Clap), el seremi de Salud, Eduardo Barra, explicó que la evaluación de salud, que considera a personas de entre 10 a 19 años de edad, es una actividad que se realiza común y periódicamente en todo el sistema de atención primaria del país, como parte de un programa ministerial.
"Claramente en esas edades se está viviendo el desarrollo pudoral y eso implica que se utilicen imágenes de una Escala de Tanner, que reflejan el desarrollo sexual secundario de las personas. Hemos oficiado al Servicio de Salud de Talcahuano para tener más antecedentes de lo ocurrido", indicó.
Al cierre de esta edición se esperaba conocer desde la Autoridad Sanitaria si este tipo de exámenes se encontraban suspendidos de forma transitoria a raíz de lo ocurrido o si se estaban realizando de forma normal en otros establecimientos del Gran Concepción.
Sin clases
Por su parte, la seremi de Educación, Elizabeth Chávez, indicó que el protocolo que no se cumplió fue el consentimiento informado de las familias que debían autorizar o no la realización de este examen. "La dirección de cada establecimiento debe encargarse de aquello y vamos a tomar acciones legales, porque el derecho de los niños es lo más importante para nosotros y su vulneración no la aceptamos", puntualizó.
"Hemos autorizado al establecimiento para que no realice clases formalmente, sino que haga una actividad con profesores, niños y familias para contener a los menores", sentenció.
En tanto, al ser formuladas las consultas por La Estrella, el Ministerio Público y la Brigada de Delitos Sexuales (Brisex) de la PDI, no han entregaron mayores antecedentes sobre el caso, mientras continúan las diligencias investigativas para aclarar lo acontecido.
"Se va a indagar si el procedimiento médico se ajustó a las normativas establecidas tras lo que expusieron los alumnos".
alcalde Henry Campos