Los 3 cuadrantes con más robos y hurtos en Gran Concepción
En los últimos 28 días, de acuerdo con cifras de Carabineros, dos cuadrantes de Concepción y uno de Talcahuano tienen aumento de cifras de robos y hurtos
T res cuadrantes de la zona del Gran Concepción lideran en la cantidad de casos de robos y hurtos en los últimos 28 días, de acuerdo con el sistema Stop de Carabineros.
Quien lidera esta lista es el Cuadrante 1 de Concepción, conformado por las calles Padre Hurtado, Los Carrera, Paicaví y la ladera norte del Cerro Caracol, con un total de 306 casos.
Después, está el Cuadrante 7 de la misma comuna, con 182 casos. Esta zona la conforman las avenidas Jorge Alessandri, Paicaví, Los Carrera, Padre Hurtado y Laguna Redonda.
En tanto, en Talcahuano, el cuadrante con mayor cantidad es el 6, que lo conforman los sectores de Brisa del Sol y Jaime Repullo, con 82.
En estos lugares, si bien ha existido una disminución de robos en comparación con el mismo período del año pasado, la cantidad de hurtos se incrementó en un 50%, superando a zonas como Los Cerros.
Guillermina Miranda, señaló que "si bien no es tan sorprendente, tampoco esperaba cifras tan altas. Lo que hemos visto es un aumento en robos de vehículos. Obviamente es algo preocupante porque están saliendo sectores que uno no tenía como punto rojo, como Laguna Redonda".
Asimismo, indicó que "ojalá puedan focalizar los lugares en donde se necesitan más rondas y ayudas por parte de Carabineros".
Sobre los vehículos robados, indicó que "antes parecía que eran autos específicos, pero ahora van hacia cualquiera. Se necesita mucho trabajo para que estos números no aumenten".
Por su parte, Carlos Concha, vocero de la Mesa Regional de Dirigentes y vecino de Brisa del Sol, indicó que "hace tres años esto no pasaba. En pandemia teníamos rondas constantes de Carabineros. La tasa de delitos ha aumentado y lo hemos notado en casos como el de una vecina que asaltaron el domingo pasado, en que le rajaron su ropa con una cuchilla y le robaron la cartera con sus documentos".
Asimismo, se refirió al aumento de hurtos. "Tenmos varios casos en que familias salen de su casa y luego se encuentran con que ya no están ni los juguetes de los hijos. No obstante, hay un foco también en el área en donde están los carros de comida. Ahí hay mucho robo de vehículo".
Finalmente, dijo que "los delincuentes están teniendo un ojo más clínico al momento de actuar, pero, al mismo tiempo, hay menos rondas de Carabineros y, al menos aquí, Seguridad Ciudadana eliminó la ronda de noche. Se debería hacer un mejor trabajo de prevención, tal como era antes".
Municipio
Daisy Cárdenas, directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Concepción, se refirió al alza de los delitos, con énfasis en el robo de vehículo.
"Esta mañana (ayer) sostuvimos una nueva sesión de consejo comunal de seguridad en el que se dio cuenta del alza persistente del delito de robo de accesorio de vehículo principalmente en el sector céntrico y el barrio antiguo de la ciudad. Eso se complementa con estadísticas de fiscalía que evidenciaron un incremento de un 41% en el robo de vehículo motorizado".
Por lo tanto, indicó que "luego del análisis pertinente se está reforzando la presencia en esas zonas, al igual que la fiscalización de nuestros equipos lo que compleméntamos con campañas preventivas, reuniones permanentes en los barrios en el marco de nuestras mesas de seguridad y coordinaciones interinstitucionales a objeto de disminuir los casos asociados a este tipo de hechos delictuales".
La Estrella consultó al municipio de Talcahuano, pero hasta el momento no ha recibido respuesta.
Variaciones
En cuanto a las variaciones en el número de casos por hurto y robo durante los últimos 28 días, en el mismo período entre 2022 y 2023, Talcahuano presenta una alta variación en materia de hurtos, con un 49.2% más, lo que se representa en un total de 88 casos. En Concepción, los cuadrantes dependientes de la Primera Comisaría de Carabineros mostraron alzas en robos y hurtos.
306 casos de robos y hurtos presenta el Cuadrante 1 de Concepción en los últimos 28 días.