Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Apoderados protestan tras operativo médico en un colegio chorero

Denuncian presuntos abusos sexuales que habrían afectado a menores en un control de salud que no les fue consultado. Alcalde instruye sumario.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Apoderados del Colegio Villa Centinela Sur, en Talcahuano, denunciaron que alumnos de establecimiento habrían sido víctimas de tocaciones y exhibición de videos con contenido sexual, en el marco de un operativo de salud.

"Supuestamente tenían que hacerle una encuesta a los niños, pero se trataba de un examen físico que no se nos consultó por parte del colegio y no estaba autorizado. El doctor que se encargó de eso les pidió a los alumnos que se desnudaran y les hizo tocaciones en sus cuerpos, además de mostrarles videos con contenido sexual", señaló una de las apoderadas a La Estrella.

"El colegio quiso bajarle el perfil a lo que pasó y realizaron una denuncia a la que nosotros nos sumamos. De todas maneras decidimos manifestarnos, porque se vulneraron los derechos de nuestros hijos", agregó.

Por medio de un comunicado, el Colegio Villa Centinela Sur declaró que "apoyamos en todo momento a los niños y niñas, y sus familias que se vieron afectadas por la intervención del Minsal, a través del Cecosf Los Cerros, en el marco de la toma de la ficha Clap a nivel nacional. Entendemos que varios se pudieron sentir vulnerados tanto física como psicológicamente".

municipio

"En un operativo médico de control de salud juvenil, se denunció por parte de algunos apoderados y alumnos, situaciones constitutivas de posible abuso sexual. Nosotros, como municipalidad, instruimos un sumario administrativo para poder esclarecer estos hechos y si efectivamente hubo un delito", señaló el alcalde de Talcahuano, Henry Campos.

"Hacemos un llamado a la comunidad a no cometer actos de amedrentamiento en contra de funcionarios de salud, ya que hay trabajadores que no participaron de este procedimiento que han sido amenazados. La Oficina de Protección de Derechos de Infancia (OPD) está haciendo acompañamiento a las familias", agregó.

Ministerio

"Los establecimientos educacionales deben ser lugares de protección para niños y niñas. Ante la preocupante denuncia de hechos que habrían ocurrido en medio de un operativo médico, la Superintendencia de Educación ya inició investigación, así como también organismos judiciales. De comprobarse, estamos hablando de hechos condenables y constitutivos de delito, por eso es fundamental que las investigaciones avancen", apuntó la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.

"Lo considero gravísimo y absolutamente condenable. Cualquier acción que tenga relación con la salud (...) tiene que ser ejercido por autorización de los padres", declaró en Emol, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila.

Cabe señalar que, en materia judicial, la investigación por denuncia de abuso sexual contra menores quedó a cargo de la Policía de Investigaciones por orden del Ministerio Público, según se confirmó anoche.

287 alumnos es la matrícula, a junio de 2018, según consigna Mineduc.cl.

Parlamentarios piden esclarecer los hechos

E-mail Compartir

Como una situación "tremendamente grave" calificaron parlamentarios de todos los sectores los hechos ocurridos en el colegio Villa Centinela Sur de Talcahuano.

"La próxima semana vamos a citar con carácter de urgente y de manera extraordinaria tanto al ministro de Educación como a la ministra de Salud", señaló a Emol el diputado Gaspar Rivas (PDG), presidente de la comisión de Educación de la Cámara Baja.

"Los hechos denunciados en Talcahuano son de extrema gravedad. Por un lado vienen lamentablemente a confirmar lo que hemos estado levantando, y es que en el ámbito educacional se están vulnerando los derechos de los niños y también de los padres, porque ellos no han sido informados acerca de estas acciones", sostuvo la diputada del Partido Social Cristiano, Francesca Muñoz.

En tanto, la diputada Emilia Schneider (Convergencia Social) indicó que los hechos denunciados "son un delito y es una situación gravísima, para la cual todas las instituciones deben actuar y tomar las medidas y sanciones correspondientes"..

Seremis se reúnen hoy para analizar situación

E-mail Compartir

Desde la oficina parlamentaria del senador Gastón Saavedra se informó anoche que, para las 14.00 horas de hoy, está programa una reunión para analizar la situación de la Escuela Centinela de Talcahuano. En el encuentro participarán el citado legislador, la seremi de Educación Elizabeth Chávez, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Hedson Díaz, el seremi de Salud, Eduardo Barra y el director de Mejor Niñez.

"En la ocasión las autoridades expondrán ante el senador las acciones que han realizado para determinar lo ocurrido y las directrices para futuras actividades donde se efectúen evaluaciones u operativos de salud con niños", explicaron.

"El senador Gastón Saavedra recordó que los derechos de niños, niñas y adolescentes deben ser siempre resguardados y ese es el interés principal de quienes son parte del gobierno", añadieron.