Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Llamaron a no acercarse a la costa por aviso de marejadas

A ello se suma a ello la Alerta Temprana Preventiva por lluvias y vientos en las próximas horas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Preocupación generó en las zonas costeras de la Región del Biobío el aviso de eventuales "marejadas anormales" vigente para gran parte de las costas chilenas en las últimas horas.

De hecho en la vecina Región de Ñuble, en la comuna de Coelemu, se produjo la inundación del sector Perales a raíz del aumento del oleaje y el nivel del mar, lo que provocó que se decretara Alerta Roja comunal por inundación.

Situación parecida ocurrió en el borde costero en la localidad de Cobquecura, donde en horas de la tarde el agua alcanzó hasta algunos puestos artesanales que se ubican en el lugar.

Sin embargo, durante la mañana de ayer, dicha alerta de marejadas anormales fue levantada para la Región del Biobío, de acuerdo a lo informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred, manteniéndose vigente el "aviso de marejadas normales" en las costas de la zona.

Así lo indicó el jefe regional de dicha entidad, Alejandro Sandoval, quien reiteró el llamado a evitar acercarse a las costas y evitar exponerse a cualquier riesgo innecesario dad las actuales condiciones.

"Estuvimos hasta el día de hoy (ayer) en la mañana con una alerta temprana preventiva a nivel nacional, por manejadas anormales en las cosas, pero bajó la intensidad de estas marejadas, por lo tanto, en estos momentos estamos con un aviso de manejadas normales, el cual está vigente hasta el día de mañana (hoy)", expresó Sandoval.

Y por lo mismo, el encargado regional de Senapred reiteró las recomendaciones de no acercarse a la orilla del mar innecesariamente. "Como este aviso se mantiene vigente, también hacemos el llamadas a las personas a que se mantengan alejadas del borde costero dentro de lo posible, que no se expongan a situaciones de riesgo innecesarias", recalcó.

Lluvias y viento

En lo que también puso énfasis Alejandro Sandoval fue en las condiciones meteorológicas que se esperan para las próximas horas, producto de las lluvias y viento que se pronostican.

"En este momento estamos con una alerta temprana preventiva por evento hidrometeorológico, ya que para el día de mañana (hoy) y los siguientes se esperan precipitaciones en la región, acompañadas de viento, y nevazones son en el sector de cordillera, así que hace la recomendación a las personas que se mantengan informadas", agregó Sandoval.

"Como el aviso se mantiene vigente, hacemos el llamado a las personas a alejarse del borde costero".

Alejandro Sandoval.

Realizaron segunda jornada para cuidadores en el Hospital Regional

E-mail Compartir

Más de 30 cuidadores participaron en la segunda jornada de autocuidado y capacitación que organizó la Unidad de la Memoria del Hospital Regional de Concepción.

Carolina Herrera, fonoaudióloga y neuropsicóloga, explicó que iniciativas como ésta son muy positivas para el manejo de los enfermos y también valiosas como jornadas de autocuidado para las personas que pasan gran parte del tiempo atentos a las necesidades de su paciente o familiar, y sujetos a horarios que les dejan con pocas posibilidades de distraerse.

Actualmente, la Unidad de la Memoria registra 300 pacientes activos, con diagnóstico de demencia y alzheimer.

Desde el hospital explicaron que, en el marco de sus funciones, diagnosticas pacientes, capacitan a sus familiares y se conectan con dispositivos de atención primaria de salud para reuniones, consultorías on line, telemedicina y telegeriatría, entre otras actividades.

Reconstruyen estación médica

E-mail Compartir

Fundación Luksic junto a Desafío Levantemos Chile, anunciaron la reconstrucción del Establecimiento Médico Rural (EMR) de Paso Hondo (Santa Juana), destruido por los incendios de febrero pasado.

"Es ante este tipo de emergencias que la colaboración es primordial ya que juntos tenemos que trabajar para apoyar a las personas y familias que han sido afectadas", comentó Isabella Luksic, gerente general de Fundación Luksic.

"Este es un ejemplo de la cooperación público- privada y de las fundaciones de cómo buscar recursos para poder reconstruir la vida y los sueños de nuestros vecinos y vecinas", agregó la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz.

"Estamos muy felices de poder anunciar la construcción de la Estación Médico Rural de Paso Hondo en la comuna de Santa Juana. La salud de los vecinos no puede esperar y hoy, gracias a la Fundación Luksic, cumpliremos con entregar un establecimiento de alto estándar y que logre entregar la atención necesaria para miles de personas en tiempo record", sostuvo Ignacio Serrano, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.

La inversión es de unos $250 millones.