Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Denunciaron golpiza con llave inglesa a alumno

Apoderados piden más rondas de Seguridad Pública en zonas que signifiquen peligro para los estudiantes.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Apoderados de la zona expresaron su preocupación por la seguridad de los estudiantes, luego que se diera a conocer un caso en el que un alumno habría sido golpeado por un grupo de estudiantes en Bulnes con Lincoyán, a la salida de un establecimiento.

Fernanda, tía de la víctima, aseguró a La Estrella que este caso ya fue denunciado ante Fiscalía y que existen imágenes que dan cuenta del hecho, a través de cámaras de seguridad.

"El jueves pasado ya le había tocado a otro niño y ahora fue el turno de mi sobrino. Están expuestos a asaltos y golpes. Aparantemente el ataque fue de alumnos de otro colegio, que no sabemos cuál es. Lo que está claro es que le pegaron en la cabeza con una llave inglesa, además de patadas y combos", dijo.

Asimismo, indicó que "desconocemos las razones de este ataque. Preguntamos al colegio y nos están dando apoyo, pero el fondo del asunto es que se necesita un mayor resguardo hacia los estudiantes y existen problemáticas más allá de este caso".

La familiar dijo que su sobrino está con lesiones leves. "Afortunadamente pudo reaccionar rápido porque, de lo contrario, lo pudieron haber matado".

Respecto a las peticiones en materia de seguridad, indicó que "espero que los móviles de Seguridad Ciudadana estén con rondas en los horarios de salida, que es cuando están más expuestos. Este no es el único hecho que ha existido cerca de Plaza Cruz. Hay niños que dan plata a personas en situación de calle por miedo porque los amenazan".

Finalmente, señaló que "no podemos esperar que maten o que secuestren a un alumno para actuar".

Apoderados

Ester Sáez, vocera de apoderados en Andalién Sur, señaló que si bien este ataque fue cerca de un colegio particular, dijo que "nos preocupamos de estas situaciones porque no queremos que existan agresiones físicas e intervenimos para que estos casos no ocurran. Sin embargo, hay veces que no se cumple la norma porque los establecimientos no pueden intervenir en la vía pública. Eso lo debe hacer Carabineros o funcionarios municipales de Seguridad Pública".

Agregó que "lamentablemente las agresiones han sido cada vez más extremas. No sabemos por qué pasan estos hechos. Al menos en Andalién Sur no hemos tenido inconvenientes, pero sí hay ciertos sectores es donde es más probable que esto pase. Debe haber una intervención de las autoridades, desde las municipalidades, la Seremi, hasta Paz Ciudadana y otras instituciones".

Alcalde

Sobre esta situación, el alcalde Álvaro Ortiz manifestó que "no tenemos una denuncia formal. Obviamente en el video se aprecia que hay una agresión física en contra de un joven. Cuando tuvimos la reunión en el Consejo Regional de Seguridad Pública, concordamos en que la violencia escolar debe ser un tema en el que se debe poner mucha atención".

"Las agresiones han sido cada vez más extremas. No sabemos por qué pasan estos hechos".

Ester Sáez

17 años es la edad de la víctima de la golpiza, según su tía. Cursa cuarto medio.

Respaldan prórroga del Estado de Excepción

E-mail Compartir

Valorando los ajustes al decreto, "que no tendría efectos restrictivos" y la sesión de las comisiones unidas de Defensa Nacional y de Seguridad Pública, "con lo que se cumplen acuerdos", el Senado respaldó ayer la solicitud del Ejecutivo de extender por 15 días más el estado de excepción constitucional en la macrozona sur, particularmente, en la región de La Araucanía y en las provincias de Arauco y del Biobío, de la región del Biobío.

La medida (que ahora debe ser ratificada por la Cámara de Diputadas y Diputados) contó con 35 votos a favor, dos en contra y tres abstenciones.

Santa Juana: prometen mejoras a locomoción

E-mail Compartir

El gobierno anunció ayer el inició de un proceso licitatorio para un nuevo servicio de transporte para Santa Juana.

"La publicación de las bases del transporte regulado es un avance concreto para Santa Juana, que pasa de tener un transporte precario a uno con los mejores estándares en la zona", agregó el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Héctor Silva.

"No se trata de generar protección social a las personas, sino que generar posibilidades de desarrollo para sus territorios y hay territorios que están alejados de ese desarrollo como Santa Juana", indicó Humberto Toro, delegado (s) presidencial regional.

"Queremos hacer gestión y proyectos de transformación que cambien la vida de los vecinos y vecinas. Hoy es un paso gigante para Santa Juana, porque por fin podremos tener un transporte público seguro y de calidad. Nuestros estudiantes y jóvenes se merecen un transporte digno".

Mejoras para el nuevo sistema dijo la alcaldesa de Santa Juana, Ana Albornoz.

El proyecto plantea una flota de 23 buses nuevos, seis de ellos con entrada baja. El pasaje adulto baja de $1.500 a $1.000, el de estudiante estará en $330 y se aplicará tarifa cero para los adultos mayores.

2024 es el año en que debería estar en funcionamiento el nuevo sistema de transporte.