Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

breves

E-mail Compartir

3.000 clientes sin luz en Florida por robo de cables en área rural

Brigadas de la empresa Frontel trabajaron durante el fin de semana para recuperar el suministro en Florida, tras un episodio de robo de cables.

La información fue entregada por Jaime Morales, jefe de Servicio al Cliente de la compañía, quien indicó que el corte de energía se produjo a raíz de un robo en el sector Curva del Ingeniero.

El daño a las instalaciones es de gran envergadura con destrucción de postes y con 3 kilómetros de cable sustraído.

El ejecutivo informó que cerca de 3.000 clientes quedaron sin suministro. "Lamentamos los inconvenientes que está causando este corte de suministro producto de este robo, que no solo afecta a nuestras instalaciones, sino que provoca un gran daño a la comunidad, porque el trabajo que debemos realizar para reparar las redes es de tal complejidad que, muchas veces, los usuarios afectados deben permanecer sin energía por extensas jornadas", sostuvo.

Gore aprueba fondos para nuevo cementerio municipal en Penco

E-mail Compartir

El Consejo del Gobierno Regional aprobó recursos adicionales para que Penco pueda contar con un cementerio municipal. Se trata de $2.700 millones que servirán para poder licitar la obra de una iniciativa que ha tenido como principal obstáculo la falta de recursos.

"Esto, sin lugar a dudas, es una aspiración muy sentida por la comunidad de Penco y el Gobierno Regional con esta aprobación cumple la promesa que el Gobernador Rodrigo Díaz acordó con la comunidad y con su alcalde Víctor Hugo Figueroa", sostuvo el gobernador regional (s), Rodrigo Martínez.

"Estamos frente a uno de los proyectos más esperados por la comunidad y hoy estamos dando un paso importante, porque además tiene una connotación sanitaria. Recordemos que el Cementerio Parroquial de Penco está colapsado, no hay posibilidad de realizar nuevas sepultaciones, por tanto, es una iniciativa esperada por años", comentó el alcalde de Penco, Víctor Hugo Figueroa.

"Es un gran triunfo y beneficio para los vecinos de Penco. El Consejo Regional, a solicitud del Gobernador Regional ha aprobado $2.700 millones, que le van a permitir contar un cementerio digno y, sobre todo, dará tranquilidad a las familias y tendrán un lugar donde dejar de sus seres queridos al momento de partir", añadió el consejero regional Rodrigo Vera.

2.700 millones de pesos es el monto disponible para iniciar ell proyecto de cementerio en Penco.

Piden medidas para Servicio Mejor Niñez

Tras denuncia de funcionarios, parlamentarias se refirieron al tema. Director regional anunció varios cambios.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Diversas reacciones generaron las denuncias de trabajadores del Servicio Mejor Niñez, quienes acusaron graves problemas con algunos menores que habitan en cabañas de Coliumo (Tomé), al que fueron derivados tras el incendio de la residencia Castellón de Concepción.

Las complicaciones que aluden los funcionarios son constantes amenazas por parte de los adolescentes, algunas que además estarían incumpliendo medidas cautelares como arresto domiciliario total, al ser infractores de ley.

La diputada Marlene Pérez sostuvo que "en las últimas horas funcionarios denunciaron hechos de violencia que no se pueden seguir permitiendo, como intentos de secuestro, intento de robo de un furgón de traslado y además robos de pertenencias. Esta es una demostración del fracaso de este servicio y el Gobierno está tomando con pasividad estas dificultades".

Agregó que "les pedimos que no sigan tolerando la situación que viven los trabajadores y los niños vulnerados, que están junto a infractores de Ley. Se necesitan tomar medidas ahora".

Por su parte, la diputada María Candelaria Acevedo sostuvo que "la situación es grave. Claramente hay dificultades en el origen de la Ley que creó el Servicio Mejor Niñez en el gobierno de Piñera, creada a la rápida y que dejó sin presupuesto para su implementación adecuada. También faltan recursos para la contratación de profesionales".

Cambios

Consultado por las denuncias, Diego Yáñez, director (s) del Servicio Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, indicó que "la ejecución de las residencias es un desafío constante y la Residencia Castellón está pasando por una situación bastante compleja. Sin embargo como servicio hemos tomado medidas drásticas, en beneficio de funcionarios y los propios adolescentes. Estamos ejecutando un plan de estabilización en lo técnico y revisando las denuncias respectivas cuando han existido situaciones que ameritan una investigación penal".

19 de marzo la residencia Castellón se quemó en un incendio provocado por un menor.

Retraso en programa ambiental

E-mail Compartir

En la última reunión de la comisión de Medio Ambiente del Core se reconoció un retraso en la ejecución del proyecto de recambio de calefactores. El proyecto se aprobó hace dos años atrás por $4.000, para cambiar igual numero de calefactores, beneficio que apuntaba a apoyar a las familias que viven en comunas que se encuentran en premergencia ambiental, pero sólo a la fecha se lleva ejecutado un 35% del proyecto.

"Invitamos al seremi para que nos contara como está el proceso de recambio de calefactores (quien no asistió), programa que fue financiado por el Gobierno Regional el año 2021, pero nos encontramos que sólo lleva un 35% de ejecución, lo que equivale a menos de la mitad del recambio de calefactores para la región del Biobio. Esto debe tener más apuro por la contingencia de enfermedades que se enfrentan. Ya no podemos esperar más por una ampliación de plazo, sino que al mes de septiembre, que es fin del proyecto, se tenga a lo menos la mitad del recambio de los calefactores ejecutado, para aportar en mejorar la calidad de aire y a la salud de los habitantes de la región", manifestó la consejera regional Ana Araneda, presidenta de la comisión de Medio Ambiente.