Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Entregan mejoras en vivienda para familias

E-mail Compartir

Conadi y la Municipalidad de Contulmo materializaron un convenio cuyo objetivo es mejorar las condiciones de habitabilidad de familias mapuche que viven en condiciones de vulnerabilidad en la comuna, con una inversión, por parte de la corporación, que bordea los $40 millones.

El director regional de Conadi, Iván Carilao, este es un plan piloto, que responde a una situación crítica de varias familias mapuche que no pueden postular a un subsidio de vivienda u otro beneficio del Estado, porque no cuentan con un Derecho Real de Uso, Goce, o no tienen posesión efectiva que los habilite para postular. "La única solución era construir algo provisorio, pero nosotros quisimos ir un poco más allá y construir algo de mayor calidad, que entregará dignidad a las personas".

Estudiantes de 3 liceos trabajan juntos en acuicultura sustantable

E-mail Compartir

Un total de 80 estudiantes participaron del Primer Encuentro de Liceos Técnicos Profesionales que imparten la especialidad de Acuicultura en el Biobío. El objetivo fue acercar el conocimiento científico en torno a temáticas de la acuicultura sustentable, que permitan reflexionar y aportar desde la formación educativa a la sustentabilidad del sector.

"En la región, somos tres liceos que imparten la especialidad, por eso es importante trabajar de manera articulada para aportar de manera significativa al perfil de egreso de nuestros estudiantes, forjando técnicos profesionales que estén en línea con el cuidado del medio ambiente", explicó la directora del Liceo Filidor Gaete de Llico, Belén Carmiglia.

"Fue una actividad muy entretenida que nos permitió conocer otras experiencias de aprendizaje", señaló Eniger Segura, alumna del Liceo Pencopolitano.

Motivación

"Este tipo de experiencias resultan motivadoras para que en nuestras unidades educativas podamos replicar algunas metodologías y prácticas docentes para una acuicultura más sustentable", añadió Juan Carlos Molina, docente de la especialidad de Acuicultura del Liceo Trapaqueante, de Tirúa.

80 estudiantes de tres establecimientos del Biobío se reunieron para trabajar juntos.

Universitario murió al colisionar con camión

Conducía auto que impactó con la máquina en acceso al Puente Bicentenario, por San Pedro.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Un conductor de un automóvil resultó fallecido, tras protagonizar una violenta colisión contra un camión en el ingreso al Puente Bicentenario por Avenida Pedro Aguirre Cerda, en San Pedro de La Paz.

El accidente de tránsito se registró la madrugada del sábado en el cruce aledaño al viaducto, donde, por causas que se indagan, el vehículo menor impactó con la máquina, dejando a otras dos personas con lesiones de distinta consideración.

Respecto a lo sucedido, el capitán Cristofer Candia de la Sexta Comisaría de Carabineros de San Pedro, manifestó que "cerca de las 1.30 horas ingresó vía Cenco la información sobre un accidente tipo colisión entre un automóvil y un tracto camión con acoplado. Se pudo constatar el fallecimiento del conductor del vehículo menor producto de la gravedad de sus lesiones".

Producto del accidente la víctima, que fue identificada como Pablo Coloma Acevedo, de 26 años, murió en el mismo lugar de los hechos. Su deceso generó bastante pesar en la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Geografía de la UdeC, puesto que era estudiante esta última carrera.

En tanto las dos personas que lo acompañaban al interior Toyota Yaris, que corresponden a dos varones, debieron ser trasladadas de urgencia para ser atendidas en el Hospital Regional de Concepción.

Indagatorias

Por orden del Ministerio Público, funcionarios de la Siat de Carabineros se constituyeron en el sitio del suceso para realizar diversos peritajes, que permitan establecer la dinámica y las causas del accidente, como también la eventual responsabilidad de los conductores en la violenta colisión.

De aquello, el capitán Carrasco de la Siat indicó a La Estrella que "el accidente se produjo en un cruce regulado y nuestro trabajo pericial se enfocó en realizar las diligencias para obtener video grabaciones, que permitan aclarar cuál de los conductor infringió la norma de no respetar el paso preferencial, respecto al semáforo que estaba en funcionamiento con luz roja".

Cabe señalar que por medio de redes sociales usuarios entregaron sus condolencias a la familia del joven estudiante universitario y además indicaron la peligrosidad del cruce para ingresar al Puente Bicentenario.

26 años tenía la víctima, quien cursaba la carrera de geografía en la UdeC.