Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cae sujeto que amenazaba a choreros con un machete

El individuo con el arma blanca intimidó a trabajadores y usuarios de bencinera en Avenida Colón.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Una oportuna reacción de personal de seguridad municipal permitió el arresto de un hombre adulto, quien por razones que se desconocen portando un machete estaba amenazando a bomberos de una bencina y conductores en Talcahuano.

El procedimiento se generó en horas de la madrugada de ayer en las cercanías de una estación Shell ubicada en Avenida Colón con calle Desiderio García, donde el sujeto que resultó detenido estaba intimidando con el arma blanca a distintas personas.

Óscar Muñoz, director de Seguridad Pública de Talcahuano apuntó que "en horas de la noche trabadores del Servicentro Shell en el cruce Higueras, que es muy transitado, nos informaron de la presencia de un individuo, quien con un arma tipo machete de 40 centímetros estaba intimidando y amenazando a esta personas junto a los vehículos que iban a cargar combustible".

Agregó que "nuestro funcionario municipal en el móvil de seguridad llego hasta el lugar y pudo alejar a esta persona para reducirlo, quitarle el arma blanca y pedir apoyo a Carabineros, quienes concretaron la detención".

De la labor municipal en estos casos, expuso que "son situaciones como estas las que como municipio de Talcahuano tratamos de hacer frente en los tiempos actuales y por eso es necesaria la colaboración de la comunidad y nuestros vecinos, para poder denunciar y tener rápidas reacciones ante hechos que puedan constituir delitos".

Trabajadores

Consultados por hechos de este tipo o atracos de bandas, Lautaro Llanos, que se desempeñaba como bombero en un servicentro penquista, opinó que "es bastante inusual lo que pasó en esta bencinera de Talcahuano, ya que atendiendo público lo más común es que te puedan tratar mal cuando estás haciendo, pero lo otro es extraño".

Además recalcó que "igual en caso de asaltos o tener que lidiar con personas armadas es muy riesgoso y eso también depende mucho en qué bencinera trabajas y el horario del turno, por lo mismo se trata de no tener tanto efectivo y no oponer resistencia ni exponerse".

40 centímetros medía el machete con el que el sujeto intimidó a los trabajadores.

Certifican a ceramistas para la construcción

E-mail Compartir

Un total de 37 personas (28 mujeres y 9 hombres) fueron certificados por el Sence en el oficio de ceramista, tras culminar las 128 horas del programa "Maestro/a Ceramista", que busca fortalecer las habilidades y conocimientos en el área de la construcción.

"Este plan busca impulsar el desarrollo de competencias en el campo de la construcción, generando oportunidades laborales y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas a través de la construcción de viviendas dignas y de calidad en todo el país", señaló el director regional del Sence, Daniel Jana.

Para este año se espera la pronta apertura de postulaciones para 350 cupos adicionales en los Oficios Maestro/a Pintor, Ceramista, Carpintero en terminaciones, Carpintero Obra Gruesa y Albañil, indicaron desde Sence. Informaciones, postulaciones a los diferentes programas Sence en sence.cl y en la red Sence Omil con base en los municipios.


Comité de Infraestructura de la CPC se reúne con Obras Públicas

Comprometidos por avanzar en su objetivo de identificar los desafíos en infraestructura y logística para la competitividad sustentable del Biobío, el Comité de Infraestructura y Logística de la CPC se reunió con el seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo y el director de Planeamiento, Gino Belmonte, para conocer detalles del estado de avance del proyecto de la Ruta Pie de Monte.

La reunión presidida por David Fernández, gerente general de Fepasa y director del gremio, contó con la presencia de representantes de diversas instiuciones.

Otro punto importante tratado en la reunión fue la relación con las comunidades, aspecto en que el director de la CPC Biobío señaló que era relevante.

Escolares de Santa Juana conocieron el Huáscar y la Quiriquina

E-mail Compartir

Impresionados y felices quedaron los estudiantes de Santa Juana que viajaron a Talcahuano, para conocer el Museo Monitor Huáscar y la Escuela de Grumetes, en la Isla Quiriquina, además muchos no conocían el mar, por lo que la experiencia fue aún más interesante.

El viaje y los distintos recorridos no sólo fueron una entretenida salida para los niños y niñas, también fue una instancia pedagógica, así lo explicó la profesora Ciria Venegas, de la Escuela Recaredo Vigueras, quien dijo que realizarían guías y otros trabajos relacionados con lo vivido en Talcahuano.

El viaje fue posible gracias a gestiones realizadas desde la municipalidad y la Armada.