Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Chamorro se reunió con ex mandataria en visita a la capital

E-mail Compartir

Una extensa agenda realizó el alcalde de Coronel, Boris Chamorro, durante gran parte de la semana, que incluyó una reunión con el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, con quien trató temas tan variados como la puesta en marcha de la Escuela Escuadrón, el reconocimiento oficial para los alumnos de emblemáticos recintos, como de la isla Santa María o el Liceo Rosita Renard, además de diversos proyectos de infraestructura.

Mientras que una de las principales actividades fue la reunión que sostuvo con la expresidente Michelle Bachelet, ex alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, definida por el jefe comunal como una "aliada en la lucha ambiental", además de ser alguien que podría ayudarle a agilizar, persuadir e influir en procesos relevantes para la ciudad. Una jornada que se extendió por cerca de una hora, en donde aspectos como las zonas de sacrificio, el apoyo a la futura construcción de un centro para niños con TEA, además del programa "Ahora tienen que escucharnos", fueron algunos de los puntos más relevantes de la cita.

"Tuvimos una conversación muy importante sobre los desafíos que tiene Coronel, habiendo sido una zona de sacrifico por tanto tiempo y con la posibilidad de transformarse en una zona de recuperación medioambiental. Yo comparto su preocupación, de la situación de todas las personas que viven en la comuna. Esperamos que todos los esfuerzos que el alcalde está haciendo (...) sirvan para ayudar, buscado soluciones y mejoras", señaló la ex mandataria.

En Penco y Lota sueñan con tener ciclovías

Ciclitas afirmaron que no es un proyecto que mueva a las autoridades.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

El Día Mundial de la Bicicleta se celebra hoy. Aprovechando la instancia, ciclistas de Penco y Lota exigieron ciclovías para sus comunas: un sueño que esperan hace varios años y que, por diversos motivos, no se ha concretado.

"El actual alcalde hace años dijo que con la plata del permiso de circulación se haría una ciclovía que conectaría Penco con Concepción, sin embargo, no ha pasado nada. Este es un anhelo por parte de la comunidad cletera. Acá en la comuna se hizo hasta una costanera nueva pero no venía una ciclovía incorporada, algo lamentable", afirmó Emerson Juggling, ciclista pencón.

Por su parte, Gerson Huaiquipán, ciclista pencón indicó que "si hay una ruta que creo que es necesaria una ciclovía es el camino hacia Concepción, la cantidad de personas que utilizan esa ruta en bicicleta es muy grande".

"En la comuna llevamos alrededor de cinco años esperando, la comunidad cletera ha ido creciendo mucho. Creo que esto es por falta de interés", afirmó.

Asimismo, en Lota, Cristian Neira del Grupo de Ciclistas Jerusalén, sostuvo que "es necesario para la gente que practica ciclismo en la zona lotina, solo tenemos el sector de Playa Blanca, donde existe una ciclovía, la cual está muy descuidada".

"Creo que no es un tema relevante para las autoridades, ya que hay otros temas que son más importante para ellos, muchos ciclistas salen de diferentes sector de Lota con dirección hacia el balneario de Playa Blanca, donde entre comillas se pueden mover algo, pero en las calles principales de la comuna, no hay algo seguro, los niños deben ocupar las veredas o la calle, lo que es peligroso", concluyó.

Autoridades

Víctor Hugo Figueroa, alcalde de Penco indicó que "la comuna tiene un problema estructural grave para la consolidación de una ciclovía, tenemos calles estrellas en su totalidad y veredas muy angostas".

"El segundo problema es de planimetría, ya que el 4% de la comuna es plana, el resto es solo cerros, lo que genera un gran problema. Y por último, en la costanera, donde podíamos unir dos sectores por el borde costero, nos encontramos con que EFE es dueño de 14 metros de vía, por esto, yo viaje a Santiago a pedir autorización, pero no nos fue mal", aseguró.

Por su parte, Patricio Marchant, alcalde de Lota sostuvo que "actualmente nos encontramos trabajando en conjunto con la Seremi de Vivienda en poder contar con ciclovías en la comuna, nuestra primera ciclovía de alto estándar".

"Con asesoría universal y con la normativa vigente, la vamos a reemplazar en el sector de Playa Blanca, es una extensión de un kilómetro y se va a conectar con el trabajo que está desarrollando la municipalidad Coronel en los costados, y va a significar una inversión de aproximadamente 800 millones de pesos", aseguró.

5 años llevan esperando en la comuna de Penco tener una ciclovía para unirse con Concepción.

Incautan armamento tras operativo conjunto en la localidad de Antiquina

E-mail Compartir

Tras un allanamiento realizado en Antiquina (Cañete), personal COP de Carabineros junto a efectivos de la Armada, lograron la incautación de diversos elementos utilizados, presumiblemente, para la comisión de delitos en la zona.

"Personal de Carabineros, conjuntamente con personal de Control de Orden Público y la Armada de Chile, en cumplimiento de una orden de entrada y registro emanada del Juzgado de Garantía de Cañete, se traslada al sector de Antiquina Costa, donde se procede al ingreso de un inmueble particular con el objeto de verificar indicios y evidencias asociadas a los delitos de robo de vehículo y control de armas", señaló el prefecto de Arauco, coronal Óscar Sandoval.

El oficial detalló que no habían moradores al momento del operativo policial, no obstante, "se incautaron diversas especies tales como munición de distinto calibre, dos rifles de aire comprimido no adaptados para el disparo, dos transistores portátiles y teléfonos celulares".

2 rifles de aire comprimido adaptados para el disparo se cuentan entre lo decomisado.