Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Silvio Rodríguez, doctor "honoris causa" de la U. de La Habana

E-mail Compartir

El cantautor cubano Silvio Rodríguez recibió el título de doctor "honoris causa" en Ciencias Sociales y Humanistas de la Universidad de La Habana (UH) en reconocimiento a su obra.

"Este reconocimiento lo recibo en nombre de la trova cubana de todos los tiempos", aseguró Rodríguez en un acto al que asistió el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, según reportaron medios oficiales.

El trovador cubano expresó que era "indescriptible ser reconocido por la institución donde han hecho historia tantas personalidades".

"Más si esto ocurre en el país donde nací", añadió Rodríguez al recibir la distinción en el Aula Magna del centro de altos estudios.

El compositor, de 76 años, recibió también una carpeta con carteles creados por estudiantes de diseño con referencias a canciones emblemáticas del autor de "Ojalá" y otros temas.

Rodríguez participó en 1968 en el concierto que pasaría a la historia como la fundación del movimiento de la Nueva Trova cubana, junto con otros compositores como Noel Nicola, Pablo Milanés, Martín Rojas, Eduardo Ramos y Vicente Feliú.

Silvio, como se le conoce popularmente, ha sido uno de los miembros de la Nueva Trova que más repercusión ha tenido fuera de las fronteras de Cuba.

La Nueva Trova llegó a ser uno de los movimientos musicales más influyentes en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX. Mezcló el estudio de las raíces populares de la música cubana con letras altamente politizadas y a favor de la revolución de Fidel Castro y el "Che" Guevara.

Taylor Swift deja a Chile en la espera: anunció fechas en Argentina y Brasil

La cantante anunció ayer su gira por Latinaomérica, no incluyó Santiago, pero dejó la puerta abierta: "Pronto más fechas".
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

La jornada de viernes era una esperada por los fanáticos de Taylor Swift. Y es que según se filtró durante la semana ese día se daría a conocer la extensión por Latinoamérica de la gira de la cantante estadounidense y los chilenos soñaban con que incluyera a Santiago en su tour. Sin embargo, no fue así.

A través de sus redes sociales, ayer Swift anunció tres conciertos en México para agosto, dos en Argentina para noviembre y tres en Brasil para el mismo mes. ¿Y Chile? Nada por el momento.

La cantante estadounidense comentó en Instagram que estaba "realmente emocionada de contar" estas nuevas fechas de su The Eras Tour y que la acompañará en la apertura la también cantante y actriz Sabrina Carpenter.

Al finalizar su mensaje entregó una leve esperanza para los chilenos: "Muchas más fechas internacionales vendrán pronto. ¡Lo prometo!".

La noticia entristeció a los fanáticos de la cantante en Chile, donde incluso hace unas semanas se realizó una manifestación en el centro de Santiago para solicitar que las autoridades permitieran la presencia de Swift en el país, la que se cree está complicada pues a fin de año se realizarán los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, por lo que el Estadio Nacional no estaría disponble para este tipo de espectáculos.

¿ y viajar?

En caso de que la cantante de "Love Story", "Bad blood" y la exitosa "Shake it of" finalmente no llegue a Chile, ya hay algunos fanáticos que están evaluando la posibilidad de viajar en noviembre a verla en Argentina o Brasil.

Para eso, y según se anunció ayer, los conciertos se realizarán el 9 y 10 de noviembre en el Estadio de River Plate de Buenos Aires.

En lugar, las localidades generales fluctúan entre los 16.000 y los 75.000 pesos argentinos (entre $53.120 y 249.000 pesos chilenos), esto sin considerar el respectivo cargo por servicio.

Los pases VIP van entre los 67.500 ($224.100 pesos chilenos) y los 155.000 ($514.600 pesos chilenos).

La preventa comenzará el lunes 5 de junio para los clientes de un banco y la general lo hará un día después.

En caso de que el destino sea Brasil, Taylor Swift realizará dos shows en Sao Paulo (el sábado 25 y el domingo 26 de noviembre) en Allianz Parque y el sábado 18 del mismo mes en Río de Janeiro en el Estadio Nilton Santos.

9 y 10 de noviembre se presentará Taylor Swift en el estadio de River Plate en Argentina.

53 mil pesos chilenos (más cargo por servicio) cuesta la entrada más barata en Argentina.