J. Pablo Fariña López
Con una caravana de vehículos, la Corporación de Familias Víctimas del Biobío (Corfavic) realizó ayer una manifestación para solicitar un cambio de legislación, que permita que crear una Defensoría para víctimas de delitos, que sea un aporte en los procesos judiciales contra antisociales.
Respecto a la iniciativa, Leslie Castillo, vocera de Corfavic, manifestó a La Estrella que "para nosotros como agrupación es fundamental que se tome en cuenta de una Defensoría para las víctimas, ya actualmente esta posibilidad es solo para los imputados, que tienen a la Defensoría Penal Pública. Los afectados o sus familias no tenemos ningún tipo de apoyo jurídico similar, entonces te ves perjudicado".
Agregó que "nos sentimos muy apoyados durante la caravana, que se inició en Coronel y terminó en Concepción, porque mucha gente al ver de lo que se trataba se puso en nuestro lugar, ya que todos hemos perdido a familiares a manos de terceros".
Sobre sus cuestionamientos a los procesos judiciales, apuntó que "consideramos que es muy injusto, porque resulta que el asesino de tu familiar cuenta con el apoyo de la Defensoría Penal y si no tienes dinero para un abogado quedas desvalido. Además de sufrir el dolor de una pérdida de un ser querido, tienes que cargar con un sistema frágil e indolente".
Además detalló que "el Ministerio Público se encarga de investigar los hechos, pero su rol no es defender a las familias o a una víctima. En ese sentido estamos desamparados y la única posibilidad de contar con un abogado querellante es costearlo de tu propio bolsillo".
reuniones
La fundación se ha reunido con distintos parlamentarios para expresar sus inquietudes y de las gestiones realizadas, la dirigenta expuso que "vamos a reunirnos en unas semanas con el presidente de la Cámara de Diputados y esperamos que nos puedan dar una luz que esto pueda ser un proyecto de ley. Necesitamos el apoyo de más políticos, porque esto es algo realmente necesario. Queremos que nuestro dolor se convierta en un legado para la ciudadanía".
"La única posibilidad de contar con un abogado querellante es costearlo de tu propio bolsillo".
Leslie Castillo,, vocera de Corfavic
Corfavic
La fundación fue creada por las familias de víctimas de crímenes y casos emblemáticos en la zona, que generaron bastante conmoción en la opinión pública. De esta forma entre todos se unieron para buscar justicia y participan las familias del pequeño Tomás Bravo Gutiérrez, Javiera Sepúlveda, el abuelo Alfonso Silva, Maximiliano y Gastón Ramírez, Juliano Guzmán, Rubén Cabezas, Nicolás Paillán y Francisco Sáez.