Manuel Muñoz González
Fue una especie de mini concierto sinfónico, donde solo estuvieron los colores de Fernández Vial, un violín y las aguas del Río Tíber, en Italia, como telón de fondo. Ese fue el escenario elegido por Paul Bravo García, penquista de 35 años, quien no dudó en sacar su amigo y querido instrumento musical para ser "cómplices" de la particular interpretación en violín del himno del equipo de sus amores.
"Soy vialino de siempre, yo y mi familia, y como Fernández Vial cumple 120 años, surgió esta idea. Es un club de tradición, no todos pueden celebrar 120 años, eso conlleva algo especial. Soy músico, quería tener esa conexión, un vínculo con el Vial y con mi instrumento, entonces tocar el himno de Fernández Vial me pareció lo más lindo que yo puedo entregar como hincha", contó a La Estrella este fanático vialino, convirtiendo también en "Inmortal" las letras del ¡¡Ya Vial - Ya Vial!! desde la ribera del Tíber en Roma.
Un gustito que se quiso dar para homenajear al Auri a pocos días de cumplir 120 años el próximo 15 de junio.
"Camino todos los días por ahí, tomo la micro, así que bajé, puse un trípode, me puse la camiseta de Vial Runners, porque antes de venirme entrenaba con el club, y luego le pedí a una amiga que me ayude a grabar un saludo en el Coliseo", agregó Bravo, quien desde hace cinco meses está en Roma cursando un magister en violín, instrumento que ha sido parte de su vida como músico, desde que lo aprendió primero en el Centro Artístico de Concepción, donde estudió con profesores de la Sinfónica de Concepción, y luego profundizó con sus estudios en la UC y en la U. Mayor, titulado de la carrera de Licenciatura en Música, mención en violín.
sangre obrera
Desde Suecia, país donde se encontraba ayer para participar de un recital con su violín, Bravo destaca esa esencia de ser vialino. "Vial nos representa, con los conceptos de orgullo obrero que siempre están impregnados en nosotros, es una filosofía de vida, de sobreponeros a las adversidades, en mi caso, para poder enfrentarme ahora a un idioma distinto, una cultura distinta, a dificultades económicas, todo lo que implica sacrificio", dice el hincha músico, feliz de que la interpretación que hizo del himno vialino haya recibido buenos comentarios.
"Me pone contento que el video sea bien recibido, yo soy hincha de Fernández Vial y estar lejos para mi tiene toda esa nostalgia, escuchando los partidos lejos, a veces a las tres de la mañana, porque no me puedo quedar dormido si no sé como le fue al Vial", expresa.
Y motivo de orgullo también para la familia en Conce, en especial para Belén Bravo (o Belem Brava, como le gusta que la llamen), hermana y candidata a reina en el aniversario del Auri, representando al team Vial Runners.
"Fernández Vial es de gente humilde, sangre obrera, conceptos que nos identifican bastante. Mi hermano y yo somos músicos, venimos de una familia de músicos, somos obreros de la música (...) Admiro bastante a mi hermano, somos amigos y llegó de sorpresa este regalo que hizo tanto a mí como al club, con una interpretación del himno como no se había hecho nunca", expresó con emoción la joven vialina.
En lo deportivo, hoy Fernández Vial visita a San Antonio Unido a contar de las 16.00 horas en el Municipal de Cartagena.