Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Carabinero de franco queda grave tras ser apuñalado en una micro

E-mail Compartir

Un carabinero que se encontraba de franco fue apuñalado por delincuentes al interior de un bus en la comuna de Maipú, lo que hasta ayer lo mantenía grave.

Cerca de la medianoche del jueves, el cabo segundo de dotación de la Escuela de Adiestramiento Canino abordó un bus de recorrido 405 del Transantiago luego de salir de su trabajo e ir a practicar deporte con unos amigos.

Cuando la micro iba en avenida Pajaritos con calle 5 de Abril tres sujetos que abordaron el vehículo lo intimidaron con armas blancas para que entregara sus pertenencias. El policía se resistió, ante lo cual uno de los ladrones lo apuñaló en la espalda. Los delincuentes le robaron su celular y un bolso y huyeron.

El cabo segundo fue llevado hasta el Hospital del Carmen de Maipú, donde ingresó con una herida cortopunzante de carácter grave y luego fue trasladado al Hospital de Carabineros. La institución señaló que ayer seguía grave , pero se encontraba estable y fuera de riesgo vital.

Por orden del Ministerio Público, el caso fue puesto a disposición del OS9 y Labocar de Carabineros, que hasta ayer seguían buscando a los responsables.

18 niños de 1° a 6° básico perdieron su escuela por el ataque incendiario en La Araucanía

Balean a hombre que intentó frustrar asalto a dos adolescentes

E-mail Compartir

Dos menores de edad fueron asaltadas en la noche del jueves por seis individuos en Pudahuel, donde al percatarse del hecho algunas personas comenzaron a lanzarle objetos contundentes para impedor el atraco. Ante ello los ladrones le dispararon a uno de los defensores en la cabeza, quien fue trasladado a la exPosta Central, donde ayer se encontraba grave, pero sin riesgo vital. Carabineros indaga el caso.


Desbaratan discoteca clandestina donde se habría vendido alcohol

Carabineros desbarató una discoteca ilegal en pleno centro de Santiago. Gracias a una denuncia anónima por ruidos molestos, los policías llegaron al inmueble entre las calles Vergara y Gorbea, donde encontraron a un grupo de personas en medio de una fiesta. Con los asistentes mirando hacia la pared, los uniformados comenzaron a registrar el lugar, donde encontraron tabaco, alcohol, los que habrían sido comercializados en el recinto, además de un amplificador, que junto a los otros hallazgos fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Queman escuela rural: profesor alcanzó a huir por una ventana

La Resistencia Mapuche Malleco se adjudicó el ataque a establecimiento en Victoria. Fiscalía dijo que este caso se vinculaba a otros 17 que investigan. 18 niños quedaron sin colegio.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Completamente destruida quedó una escuela básica que fue incendiada en la madrugada de ayer en Victoria, en La Araucanía, donde el profesor y cuidador del establecimiento alcanzó a huir por la ventana. La Resistencia Mapuche Malleco se adjudico el atentado.

La escuela particular Bollilco, ubicada al interior de la comunidad mapuche José Manuel Sánchez, y donde estudiaban 18 niños de 1° a 6° básico, sufrió un ataque incendiario, por lo que tuvo que intervenir Bomberos, que pese a su esfuerzo no pudo evitar que quedara completamente destruida. Los responsables huyeron.

Según relató el profesor y cuidador del colegio, Patricio Lizama, quien se encontraba adentro al momento del ataque, fue un perro quien lo alertó de las llamas. "Pude escapar por la ventana, pero ya la escuela estaba completamente quemada (...) Con la ayuda de los vecinos logramos salvar la casita del colegio".

"Tienen que darle término a esta gente que realiza este tipo de acciones, que si bien es cierto la causa puede ser legítima, pero la forma en que las realizan no hacen eco de eso... están completamente equivocadas", aseguró.

En el lugar fue encontrado un lienzo que atribuye el ataque a la Resistencia Mapuche Malleco, que reclama por el traslado de comuneros presos desde la cárcel de Ángol a otros penales debido al secuestro de tres gendarmes.

La PDI quedó a cargo de las indagatorias del caso. La Fiscalía dijo que este caso se vinculaba a otras 17 investigaciones que llevan a cabo.

Repudio

El gobernador de la región, Luciano Rivas, dijo que no se ve inteligencia en la zona. "Son 5 las escuelas quemadas en este Gobierno. Es gravísimo", afirmó.

Desde el Ejecutivo, el delegado presidencial de La Araucanía, José Montalva, calificó el hecho de "miseria humana", y dijo que se ataca "a personas de sector rural, que les cuesta".

Los sostenedores del colegio, la Alianza Cristiana y Misionera de Chile, expresaron que estaban "acongojados" y agradecieron que el profesor resultó ileso en el ataque.