Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Denver y Miami arrancan finales con ribetes históricos en la NBA

Esta noche en el Pepsi Center de Denver parte el camino para conseguir el anillo máximo del básquet de EE.UU.
E-mail Compartir

Agencia EFE

Los Denver Nuggets y los Miami Heat abrirán hoy, desde las 20:30 horas de Chile, las Finales 2023 de la NBA, un choque de las "primeras veces" en el que la franquicia de Colorado peleará por el primer anillo en sus 47 años de historia y la de Florida tendrá el reto de ser el primer campeón que arrancó los playoffs como octavo cabeza de serie.

A la caza del anillo de la NBA en las primeras Finales de su historia. Así de especial es la oportunidad para los Denver Nuggets, liderados por el serbio Nikola Jokic, que llegan a la serie por el título como los mejores de la Conferencia Oeste en la temporada regular y tras perder solo tres encuentros en sus rondas ante los Minnesota Timberwolves (4-1), los Phoenix Suns (4-2) y Los Angeles Lakers (barrida por 4-0).

Invictos en su casa en las eliminatorias y con el factor cancha a su favor en estas Finales, los Nuggets se han subido a la mejor versión posible de un Nikola Jokic descomunal que promedia en estos playoffs un triple-doble: 29,9 puntos, 13,3 rebotes y 10,3 asistencias y con un gran acierto (53,8 % en tiros de campo y un 47,4 % en triples).

En cambio, los Heat, auténtica revelación del año, aterrizaron en Denver con solo dos días para recuperarse de la épica final del Este ante los Boston Celtics y con muy poco tiempo para aclimatarse a un factor que podría ser muy importante en estas Finales: la altura, ya que la ciudad de los Nuggets se encuentra a 1.608 metros sobre el nivel del mar.

Jimmy Butler es el líder absoluto de los Heat en la pista y dirige a un grupo de jugadores que, lejos del estatus de superestrellas, están a gran nivel como Caleb Martin (26 puntos en el séptimo partido contra los Celtics), Gabe Vincent, Max Strus o Duncan Robinson, que vivieron momentos de gloria en esta magnífica postemporada de Miami.

La unión del vestuario es la gran fortaleza de un equipo organizado de forma excelente por el técnico Erik Spoelstra, quien alcanzó sus sextas Finales en Miami. Luce dos títulos en su palmarés, en 2012 y 2013, y se consagró como uno de los mejores preparadores de la NBA.

Las Finales se retransmitirán en más de 200 países y en 60 idiomas distintos a partir de este jueves, con el primer partido en la Ball Arena de Denver, Colorado.

la roja jugará en el monumental por las clasificatorias

E-mail Compartir

Pablo Milad, presidente de la ANFP, confirmó ayer que el Estadio Monumental de Colo Colo será la sede de la Selección Chilena para los primeros tres duelos en casa que jugará Chile por las Clasificatorias al Mundial de Norteamérica 2026. En septiembre será ante Colombia, en octubre se medirá frente a Perú y en noviembre ante Paraguay. Para el 2024 confirmó que la Roja regresará al Nacional para sus duelos clasificatorios.

Con dos goleadas, Sudamérica instaló a sus dos primeras selecciones en cuartos de final del Mundial Sub 20 que se disputa en Argentina. Primero fue Colombia (en la foto), que goleó 5-1 en San Juan a Eslovaquia, con dobletes de Óscar Cortés y Tomás Gutiérrez y otro tanto de Yaser Asprilla. En el estadio Ciudad de La Plata, Brasil ganó 4-1 a Túnez, con tantos de penal de Marcos Leonardo, Andrey Dos Santos (en dos ocasiones) y Matheus Martins. En la siguiente ronda, los brasileños se enfrentarán a Israel, mientras que los colombianos se medirán con Italia, que ayer eliminó a Inglaterra (2-1). El anfitrión Argentina, en tanto, no pudo frente a Nigeria y se despidió del Mundial: los africanos ganaron 2-0 en San Juan con tantos de Beji Muhammad (61') y Haliru Sarki (91'). Hoy, en Santiago del Estero, Uruguay buscará su clasificación frente a Gambia y lo propio hará Ecuador ante Corea del Sur.

La selección chilena de rugby seven se prepara con un arduo entrenamiento para la disputa, el 17 y 18 de junio, de la clasificatoria para los Juegos Olímpicos París 2024, que se desarrollará en Montevideo, Uruguay. Según informó Emol, el elenco que dirige el argentino Joaquín Todeschini combinó su entrenamiento normal de fuerza con el militar, en una extensa jornada en la Escuela Militar. "La experiencia fue muy positiva. Vinimos con un objetivo que era hacer grupo, fortaleza mental y liderazgo y creo que sirvió mucho", dijo el head coach.

Ayer regresó a los entrenamientos el Real Madrid con Karim Benzema incluido. El delantero francés no jugó el sábado ante Sevilla por una sobrecarga muscular y trabajó apuntado a estar el domingo ante el Athletic de Bilbao. El actual Balón de Oro cuenta con una suculenta oferta sobre la mesa para continuar su carrera en Arabia Saudita y el domingo podría ser su último duelo en el Santiago Bernabéu. En todo caso, el francés tiene garantizado, en caso de que ese sea su deseo, continuar una temporada más en el Madrid.