Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Luis Miguel completa ocho fechas en Chile

E-mail Compartir

El próximo 21,22,25,26,28 y 29 de agosto Luis Miguel actuará en Chile. Lo hará en el Movistar Arena y para ello, la totalidad de los tickets están vendidos. Por ello, ayer la productora a cargo anunció dos nuevas fechas para el 4 y 5 de septiembre.

La venta para estos dos nuevos shows comenzará hoy de forma exclusiva para los clientes de un banco dese las 10 de la mañana. Para el resto de los interesados, la venta se realizará este domingo 28 de mayo en el mismo horario, a no ser que se acabe la preventa antes de los esperado y este proceso se adelante. Todo a través del sitio www.puntoticket.com.

Luis Miguel anunció su visita a Chile originalmente para dos shows en el recinto capitalino, sin embargo, la apertura de la compra de los ticket fue una locura total, por lo que ese mismo día se abrieron -primero- dos shows adicionales y luego dos más. Así completó seis, los que ahora se abultaron a ocho.

La visita del "Sol de México" es parte de una gira internacional que contemplará 47 conciertos en cuatro meses, y que se concreta a cuatro años de su última visita al país.

El costo de las entradas para ver el regreso a Chile de la estrella latinoamericana, según los valores publicados por la productora, fluctúan entre los $376.630 y los $48.880, según la ubicación en que se pueda disfrutar del show.

Vicepresidente de la SCD:"Esta región es una potencia creativa"

E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

La Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD) quedó contenta y motivada tras su paso por la Región del Biobío, específicamente, Concepción. Esto, debido a una serie de reuniones y talleres con alta participación que dieron inicio a un recorrido nacional.

"Lo que andabamos haciendo es integrando a las regiones, partiendo por el Biobío, que es una de las provincias más icónicas dentro de la creatividad músical de nuestro país, con una tradición de tantos artistas que ha generado esta ciudad, por eso decidimos partir acá", afirmó Raúl Aliaga, vicepresidente de la SCD.

El percusionista del grupo Congreso señaló que "esta Región del Biobío es una potencia creativa. Hemos tenido reuniones maravillosas, por ejemplo, con la gente del REC, de Procultura, todos están propiciando una ciudad de desarrollo cultural que es ejemplar, hay un trabajo colectivo muy importante".

"En la SCD tenemos un poco más de 400 afiliados del Biobío, y queremos aumentarlo, pero para eso necesitamos comunicar, por eso esta llegada a la región, necesitamos reforzar y aumentar esa unión", aseguró.

Sobre la participación en el contenido que han entregado en la zona, Aliaga comentó que "ayer se hizo un taller de marketing digital para músicos, estuvo lleno, eso habla de que hay un interés y una necesidad de conectarse con lo que está pasando y de capacitación".

Por su parte, Ángela Acuña, consejera de la SCD, indicó que "hemos tenido reuniones muy importantes y estamos contentos porque hemos recibido llamados de amigos músicos preguntando y activandose por primera vez".

"Eso me gustó mucho, hay un conocimiento y en ese sentido es muy importante que hayamos venido porque Chile no es Santiago, entonces, el paso por la zona penquista ha sido súper bueno y positivo", aseguró.

Sobre el porqué escogieron a Concepción para iniciar el recorrido, Acuña indicó que "es súper simbólico sin desmerecer a otras regiones, pero Biobío es una región importante particularmente en la concepción de la música, por lo mismo fue un buen punto de inicio".

Valor creativo

"Después de lo que fue la pandemia y el estallido social, los cambios sociales que existen hoy, estamos promoviendo la integración regional y llamando a la conciencia para generar una cultura de lo que significa respetar el derecho de autor, en específico, poner en valor la creatividad", afirmó Aliaga.

El músico enfatizó que "la importancia es dar un valor al trabajo creativo de cada una de las personas que existe en nuestro país. Las grandes potencias mundiales tienen como motor fundamental poner valor a la creatividad".

"El derecho de autor es un mecanismo que genera recursos y da una protección al trabajo creativo en el tiempo, un artista que tiene protegido sus derechos tiene un valor realmente que es un patrimonio inmaterial que es un respaldo económico a la larga", aseguró.

El vicepresidente de la SCD concluyó que "si nos organizamos y seguimos potenciando nuestra unión, vamos a seguir siendo mejores personas y vamos a trabajar en una forma mucho más digna".

Por su parte, Ángela cerró comentando que "lo que buscamos es precisamente eso, vincularnos entre los músicos, y darle el valor a la música, pero un valor real, que ellos se sientan acogidos por esta sociedad y que tengan un espacio para mostrar su trabajo".

"Biobío es una región importante particularmente en la concepción de la música".

Ángela Acuña, consejera SCD