Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Activan albergues ante arribo de precipitaciones a la zona

Personas en situación de calle son una de las preocupaciones, y por lo mismo habrá más espacios para su acogida.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una semana cargada a las lluvias se vienen para el Gran Concepción de acuerdo a los pronósticos meteorológicos, partiendo por las aguas que cayeron ayer y que se mantendrían durante la presente jornada, para seguir levemente mañana y retomar con mayor fuerza miércoles y jueves. Una situación que obliga a las autoridades a tomar las medidas para brindar protección a uno de los grupos de mayor riesgo, como son las personas en situación de calle. En ese sentido, el rol de los albergues resulta de relevancia para otorgar ese espacio de resguardo.

"Llegué en condiciones bastantes delicadas y gracias al apoyo de este lugar y de sus profesionales pude salir adelante y poder estar bien hoy. Acá me cuidan, están siempre presentes con mis medicamentos, comidas, solo tengo palabras de agradecimientos para todos, ya que estar en calle es muy difícil y complejo", comentó Miriam Monsalves, una de las usuarias del albergue de calle Trinitarias en Concepción, y quien vive en dicha condición de calle en la Región del Biobío.

De hecho en la actualidad se encuentran viviendo en esta situación más de 1.500 personas, según el Registro Social de Hogares, anexo calle.

Para ello y por primera vez, según se informó desde la Seremi de Desarrollo Social, se habilitaron albergues de forma permanente durante los 365 días del año, específicamente 6 espacios destinados a acoger a personas en situación de calle, cinco de ellos ubicados en el Gran Concepción y uno en Los Ángeles.

Continuidad

Sin embargo, dado que las temperaturas y el frío se acercan, el jefe regional de esa cartera, Hedson Díaz, añadió que aumentará esa cifra de albergues, no solo en invierno, sino que durante todo el año. "Vamos a contar con 8 albergues de forma permanente, es decir, independiente de la temporalidad invierno o verano, todo el año estarán funcionando y se centrarán en las comunas de Concepción, Talcahuano y Los Ángeles, comunas con la mayor cantidad de personas en situación de calle. Pero además estamos en el proceso de concurso de los albergues que abriremos en el periodo invernal que serán 13 más".

"Adicionalmente contaremos con rutas médicas, rutas sociales, procesos de vacunación contra Covid e Influenza, la idea es prepararnos antes para enfrentar la llegada de los peak de enfermedades respiratorias y de la lluvia para las personas en situación de calle", agregó Díaz.

Para Loreto Vidal, directora ejecutiva de la Corporación Sempiterno, entidad a cargo de albergues del Plan Protege, es importante resaltar la información proporcionada por el Seremi, añadiendo que "lo que hay que dejar en manifiesto es la continuidad de los dispositivos albergue, hemos avanzado sustancialmente en una solicitud elaborada a la Seremía y hemos recibido una muy buena acogida a ésta. Estamos hablando que ahora tenemos albergues todo el año, situación que era casi imposible hace algunos años, hoy es una realidad. Hoy contamos con estos pero se abrirán más".

"Acá me cuidan, están presentes con las comidas, medicamentos. Estar en la calle es muy complejo".

Miriam Monsalves, usuaria de albergue en Concepción.

Daños en viviendas y deslizamientos de tierra dejó el temporal en últimas horas

E-mail Compartir

Las fuertes lluvias y vientos registrados durante las últimas horas en el Gran Concepción y en la Región del Biobío, ha causado varios problemas en distintos sectores, siendo la afectación a algunas casas lo más complejo, de acuerdo a la información entregada por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, Senapred.

De acuerdo al informe preliminar de dicha oficina, el paso del sistema frontal en el Biobío ha dejado hasta el momento 8 viviendas con daños, seis de ellas ubicadas en Tomé y otras dos en Concepción. Además, hasta anoche se encuentra en evaluación el daño de viviendas en Arauco, producto del ingreso de barro.

Por otro lado, se indicó que se registró una remoción en masa en el sector Sauce en Dichato, además de deslizamientos de tierra en las comunas de Hualqui y Concepción, donde debió trabajar Vialidad y personal municipal.

Cabe señalar que actualmente, la Región del Biobío se encuentra bajo Alerta Temprana Preventiva por sistema frontal, activa desde el 18 de mayo.

1500 personas en situación de calle existen en la Región del Biobío según el RSH Anexo Calle.

8 casas se vieron afectadas en Concepción y Tomé, según detalló ayer Senapred.