Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Instalan botones de pánico en tres cesfam de Concepción

E-mail Compartir

Botones de pánico, alarmas sonoras, relojes de alerta para guardias y un aumento de cámaras de vigilancia con resolución en HD, fueron las implementaciones aplicadas en los cesfam Tucapel, Pedro de Valdivia y O'Higgins de Concepción con la proyección de resguardar la seguridad de cerca de 372 funcionarios y a una población de 73.993 usuarios inscritos en los 3 recintos intervenidos. La inversión total en el sistema de botones de pánico, que incluye las sirenas, relojes de alerta y pantallas digitales que indican el número de box donde ocurre la potencial agresión, tuvo un costo de $18.920.331, mientras que el de las cámaras de seguridad significó una inversión de $56.478.365.

"Esta es una acción concreta para el resguardo de funcionarias y funcionarios que, lamentablemente, desde el 2021 a la fecha han visto un aumento de las agresiones que hemos tenido en algún cesfam de la comuna, pero también entregar seguridad y tranquilidad a las miles de personas que llegan diariamente a alguno de nuestros establecimientos. Con esto damos certeza de que trabajamos de manera conjunta para evitar hechos lamentables como los que han ocurrido en el último tiempo", señaló el alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz.

"Tenemos que hacernos cargo de las demandas de los trabajadores de la salud y de la población, que es la seguridad y la atención de los diferentes establecimientos, tanto de atención primaria como hospitalaria. Es así como hemos entregado recursos para ese objetivo, donde el cesfam Tucapel y otros dos cesfam de la comuna de Concepción han logrado desarrollar sus proyectos de forma exitosa", añadió el director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela.

"La instalación de botones de pánico y cámaras de vigilancia permitirá constatar, y esperamos que no ocurra, eventos que alteren el buen convivir entre comunidad y funcionarios", declaró el director del Cesfam Tucapel, Rodrigo Placencia.

"Tenemos que hacernos cargo de las demandas de los trabajadores de la salud"

Víctor Valenzuela

188 botones de pánico fueron instalados en tres cesfam de la comuna de Concepción.

Micro fuera de control atropelló a 4 personas

Accidente ocurrió en San Vicente, un herido quedó en riesgo vital y conductor aludió falla mecánica. Vecinos acusan que choferes andan a exceso de velocidad.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Alerta provocó en el sector San Vicente de Talcahuano un grave accidente de tránsito, ya que una micro, por causas que se investigan, chocó a un vehículo estacionado y atropelló a 4 personas, dejando a una de ellas con riesgo vital.

La emergencia se registró la mañana de ayer en calle España cerca de la intersección con calle Italia, donde una máquina de la empresa Chiguayante Sur perdió el control por una presunta falla mecánica, impactando a los afectados que se encontraban caminando por la vereda.

El mayor Rodrigo Rojas, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano, manifestó que "alrededor de las 8.00 horas requirió de la presencia del personal para verificar un accidente de tránsito en el que se encontraba involucrado un autobús de la locomoción colectiva. En el lugar se pudo confirmar que lamentablemente se encontraban cuatro personas lesionadas".

Agregó que "entre los heridos había un menor de edad de 16 años y un adulto de 50 años, quien resultó con lesiones de carácter grave y actualmente se encuentra en riesgo de vital".

El Ministerio Público dispuso que funcionarios de la Siat de Carabineros quedaran a cargo de la investigación del caso, para determinar la causa basal del accidente, la velocidad en la que se desplazaba la micro y si efectivamente presentó una falla mecánica.

"El chofer del autobús habría perdido el control debido a una falla mecánica, pero aquello se está investigando por parte de la Siat. Esta persona se encuentra en calidad de detenido", indicó el mayor Rojas.

reclamos

Este accidente generó bastante preocupación entre los vecinos de San Vicente, quienes acusan que es habitual que vehículos particulares y la locomoción colectiva se desplacen a exceso de velocidad por calle España y otras aledañas.

"Acá estamos en un sector en el que viven muchos adultos mayores y el accidente pudo ser mucho más grave de lo que pasó. Entiendo que se ha pedido al municipio que puedan instalar lomos de toro para evitar que tanto las micros como los autos corran por calle España, pero no ha pasado nada", indicó Ingrid Pereira, vecina del sector.

En tanto, Aldo Ramírez, que vive cerca del lugar del accidente, opinó que "Calle España es bastante larga, entonces cuando hay poco tránsito en las mañanas y la noche se presta para que conductores anden a exceso de velocidad, aunque es más habitual en autos particulares que micros".

Añadió que "si una falla mecánica fuese el origen del accidente es preocupante, ya que eso demuestra la poca fiscalización que se hace a los taxibuses y acá en Talcahuano por los cerros y todo eso deberían ser mucho más rigurosos con ese tema".

"El chofer del autobús habría perdido el control debido a una falla mecánica, pero aquello se está investigando".

mayor Rodrigo Rojas, Carabineros Talcahuano

8.00 horas fue cuando se registró el accidente de tránsito en calle España de San Vicente.