Remo mundial distinguió a las mellizas como figuras del mes
Federación Mundial de Remo escogió a las hermanas en su elección mensual tras el oro logrado en Croacia.
Deportes
Su oro en la última Copa del Mundo de Remo en Zagreb, el más reciente logro de las hermanas en una interminable lista de éxitos y medallas, llevó a la Federación Mundial de Remo a destacar a Antonia y Melita Abraham como las "remeras del mes" en su elección de mayo de 2023.
"¡Estamos muy felices y orgullosas de haber sido nombradas remeras del mes! Es un honor poder representar a Chile y a nuestro continente dando lo mejor de nosotras en este hermoso deporte. Muchas gracias @worldrowing-official por pensar en nosotras", escribieron las mellizas en Instagram tras el reconocimiento.
La entidad rectora del remo internacional recordó que las sampedrinas fueron hace seis años las primeras chilenas campeonas del mundo en nivel Sub23, tras ganar el oro en W2- en Bulgaria, y que hoy continúan escribiendo la historia del remo nacional con el primer oro femenino a nivel adulto, en esta ocasión en W4- junto a Victoria Hostetter y Magdalena Nannig.
La World Rowing lamentó incluso que no exista un bote cuatro mixto: "los cuatrillizos Abraham de Chile sin duda serían los grandes favoritos", destacaron, en alusión a los otros dos hermanos: Alfredo e Ignacio.
En entrevista con el sitio de la federación mundial, las deportistas señalaron que "para nosotras siempre es un orgullo representar a Chile y dar grandes resultados al país y al remo chileno". "Esperamos poder inspirar a las próximas generaciones, demostrar a las jóvenes deportistas que es posible dedicar la vida al deporte, a luchar por lo que sueñas", añadieron.
Camino al éxito
En la conversación con la entidad mundial de la disciplina, las sampedrinas comentaron que su idilio con este deporte comenzó en 2008, cuando el amigo de uno de sus hermanos lo invitó a remar. "Como somos cuatrillizos, mi mamá quería ser práctica y nos hizo remar a los cuatro y desde el primer día nos encantó el deporte. El club (Regatas Miramar) se convirtió en nuestra segunda familia".
De su paso del doble femenino a una tripulación de cuatro, las mellizas explicaron que cada vez hay más mujeres talentosas en el equipo y "nuestro entrenador quería ver de lo que éramos capaces en esta embarcación. En los Juegos Panamericanos vamos a competir en esta clase de bote, era importante tener más regatas en este bote y ha sido una gran experiencia", sentenciaron.
Sobre sus próximo objetivos, Antonia y Melita señalaron que apuntan a ganar medalla en la Copa del Mundo III en Lucerna, en julio próximo; asegurar asimismo su clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 en el mundial adulto de Belgrado, en septiembre; y cerrar la temporada por todo lo alto con los Panamericanos 2023, donde competirán en casa y donde "queremos conseguir una medalla de oro en todos los eventos en los que competimos".