
columna
Actuar es urgente
El 18 de mayo es el día en que se visibiliza una realidad que nos avergüenza como país y de la que no podemos estar ajenos: la Explotación Sexual Comercial Infantil. Hoy tipificada correctamente en nuestra legislación, la Explotación Sexual Comercial Infantil es una de las peores formas de violencia que puede sufrir un Niño.
En nuestro país, se estima en cerca de 6 mil las víctimas al año, 8 de cada 10 son mujeres y su mayor frecuencia se da en la adolescencia. Ante esta situación, desde la sociedad civil hemos impulsado la plataforma "Actuar es Urgente" con el fin de visibilizarla y prevenirla, a la vez de dar seguimiento a las recomendaciones levantadas en la Comisión de Investigación de este delito en centros de protección del Estado.
El Estado de Chile presenta un déficit importante en la protección de los derechos de los niños y niñas que sufren de explotación sexual comercial. Aunque existen marcos legales, como la Ley de Protección Integral de la Niñez y los acuerdos internacionales, la realidad es que la implementación de estas medidas está muy lejos de los compromisos adquiridos en sucesivos Marcos para la acción.
La incapacidad para prevenir, detectar tempranamente o incluso de tratar integralmente, ha estado limitada por la falta de capacitación, recursos insuficientes y no disponibilidad de oferta para tratamientos de alta complejidad. Es necesario que el Estado garantice la implementación de políticas públicas efectivas basadas en la evidencia, oportunas y disponibles desde lo local, que incluyan, entre otros, la actualización de las cifras, la creación de servicios de atención a víctimas, la capacitación de funcionarios públicos y la promoción de campañas de prevención dirigidas a la sociedad en su conjunto.
Hoy es un día en que la reflexión no puede ser pasiva, hay niñas y niños sufriendo lo inimaginable, algunos de ellos morirán física o emocionalmente en redes criminales. Muy por el contrario, de la vergüenza y el asombro debemos ir a la acción, en nosotros está cambiar esta realidad. Actuar es urgente.
Imagen de la ciudad - caleta lenga
Cientos de familias acuden todos los fines de semana a pasear por la playa de Caleta Lenga y a disfrutar de los restoranes que allí se ubican. Son conocidos en todo el país.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $797,24
Euro $856,70
Peso Argentino $3,42
UF $35.991,13
UTM $63.074
4°C / 16°C
4°C / 16°C
1°C / 14°C
4°C / 16°C
4°C / 12°C
4°C / 16°C
8°C / 12°C
foto denuncia
se multiplican los mal estacionados
Diariamente son cientos las personas que dejan sus autos estacionados en lugares que no están permitidos. Una "mala moda" que quedó en evidencia después de la pandemia y la falta de parquímetros.
foto denuncia
suciedad en vereda de avenida prat
En avenida Prat de Concepción, entre Chacabuco y Cochrane, hay bastante basura e incluso vidrios los que ponen en peligro a las personas que transitan por ese lugar de la ciudad.