Nicolás Labra G.
Rafael Nadal no va a París. El tenista español confirmó lo que se presagiaba cuando convocó a una conferencia en su ciudad deportiva en Mallorca: se perderá por primera vez en su carrera Roland Garros, el Grand Slam al que jamás faltó desde su debut en 2005, y en el que sumó 14 títulos en 18 participaciones.
Nadal confirmó que su dolencia, las que arrastra desde enero cuando fue eliminado del Australian Open, no le ha permitido ponerse a punto para jugar en la arcilla parisina. "La lesión que tengo (en la pierna izquierda) no ha evolucionado según lo previsto y los objetivos que me había propuesto se han ido perdiendo por el camino. Jugar Roland Garros se ha hecho imposible y no podré estar allí después de muchos años. Imagínense lo difícil que es para mí tomar una decisión de esta naturaleza", dijo el ganador de 22 Grand Slams.
Acompañado de su equipo técnico, entre ellos su técnico Carlos Moya, Nadal agregó que no tiene planificado volver a jugar este año si no logra mejorar su condición física. "No tengo intención de seguir así durante los siguientes meses después de años realmente difíciles, encadenando lesión tras lesión. Todo ello me ha afectado también a nivel personal, no disfruto el día a día y ha llegado el momento de poner un punto y aparte. Sigo sin estar preparado para competir y a partir de ahora mi objetivo es regenerar mi cuerpo sin poner una fecha de regreso a las pistas. Cuando me sienta preparado, volveré a empezar", señaló.
En el mejor de los casos, le gustaría participar de las finales de la Copa Davis que se disputarán en noviembre en Málaga. "Podría ser un objetivo intentar llegar a final de año y poder jugar la Copa Davis e intentar encarar el año que viene con garantías".
Le consultaron si es que se cometió un error en su proceso de recuperación, algo de lo que dijo podría ser posible. "Pueden haber influido muchos factores, no puedo contestar sobre ello. Es posible que se haya tomado una decisión equivocada al respecto en todo este proceso, en el cual no he podido recuperarme como quería. Me gustaría volver y empezar de cero. Sé que será duro, pero la verdad es que no estoy bien. Lo que ha pasado es difícil de explicar", añadió.
2024, su último año
Con 36 años, Nadal estableció además que el próximo año será su último en activo. "No voy a Roland Garros, no jugaré estos meses, y mi intención es que el año que viene sea el último. Poder jugar los torneos que me apetezcan para despedirme de aquellos que me han marcado", apuntando a estar en los cuatro Grand Slam -Australia, Roland Garros, Wimbledon y US Open-, más los Juegos Olímpicos de París.
"Todo tiene un principio y un final. Solo soy uno más entre los deportistas, actores, artistas que han destacado en algunos ámbitos de la vida. Se acaba una etapa de mi vida, que será diferente, y empezaré otra el año que viene. Lucharé para que mi cuerpo responda. Tengo fe de que haré algo que valga la pena", sentenció el exN°1.
Uno de los primeros en reaccionar a la noticia fue Carlos Alcaraz, sindicado como su sucesor a nivel de títulos grandes. "¡Muchísimo ánimo Rafa!. Muy doloroso y triste para todos que no puedas estar en Roland Garros ni jugar más este año pero deseando que 2024 sea una gran temporada para ti y puedas despedirte como el gran campeón que eres".