Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

12 colegios medirán habilidades en inglés en "spelling bee"

E-mail Compartir

Con el objetivo de promover distintos escenarios para que los estudiantes de enseñanza media demuestren sus habilidades en el idioma, Inacap realizará este viernes una nueva versión del "Spelling Bee". La tradicional competencia de deletreo reunirá a equipos de 12 establecimientos particulares y subvencionados, quienes disputarán los tres primeros lugares, en una jornada que se iniciará a las 9.00 horas, en el auditorio de Inacap Concepción-Talcahuano.

La Librería Inglesa y la editorial Macmillan organizan este encuentro que contará con un exigente jurado, formado por Scarlette Lepe, directora de la carrera de Pedagogía en Inglés de la Unab; Natalie Torres, profesora de Inglés y Nicole Rodríguez, docente del Instituto Chileno Británico.

Angélica Medina, coordinadora del Departamento de Idiomas de Inacap, señaló que esta es una oportunidad para competir de manera sana, fomentando la amistad y convivencia entre establecimientos. "Es una instancia que permite mostrar los aprendizajes de los jóvenes de enseñanza media a la comunidad y que promueve el uso del inglés fuera de los espacios de los colegios", indicó.

Habrá copas para los ganadores y medallas para todos los competidores. Los colegios participantes son: Almondale Valle Noble y Lomas; Colegio Concepción San Pedro, Colegio Arauco, Wessex School, Colegio British, Sagrados Corazones, Colegio Chileno Árabe, Kingston College, Thomas Jefferson y San Pedro Nolasco.

Aclara recibe premio internacional "Seal"

E-mail Compartir

La empresa de producción de tierras raras Aclara ganó la distinción como "Innovación Sostenible" en los Premios Seal de Sostenibilidad Empresarial 2023, por su proceso de Cosecha Circular de Minerales, creado para "extraer estos minerales críticos en la lucha contra el cambio climático con un sistema que minimiza la huella de carbono, recircula el agua y evita residuos, entre otras innovaciones", se dijo.

Cada año, los Premios Seal (que significan Sostenibilidad, Logros Medioambientales y Liderazgo) reconocen a las 50 empresas más sostenibles del mundo y las iniciativas medioambientales más impactantes e innovadoras, que representan ideas revolucionarias por un futuro más verde.

Entre los galardonados con el Premio Seal a la Sostenibilidad 2023 figuran desde marcas reconocidas como Cisco, Disney, GE, Honeywell, Mastercard, Procter & Gamble y Under Armour.

Carabineros dice que están deteniendo a 40 personas por hora durante este mes

Institución indicó que este año han apresado 100 personas por homicidio, un 33,3% más que en 2022, y destacó aprehensiones logradas por orden vigente.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Carabineros entregó ayer un nuevo balance semanal de las labores policiales, en el que detalló que detuvieron en promedio a 40 personas por hora en el país y que se registra un importante aumento en los apresados por delito de homicidio respecto a 2022.

En el vigésimo registro semanal en lo que va de año, el general inspector Enrique Monrás, director nacional de Orden y Seguridad, informó la cantidad de detenidos registrados entre el 8 y el 15 de mayo.

En este periodo se han realizado 6.712 detenciones en el país, de las cuales 1.935 han ocurrido en la Región Metropolitana, lo que corresponde a un 29% de los aprehendidos totales.

De esta manera informó que con esto se ha detenido en promedio a 40 personas por hora y a 959 por día, en su mayoría por delitos de mayor connotación social como infracción a las leyes de drogas y armas, y también por órdenes judiciales.

En total, en cuatro meses y medio se han realizado 136.545 detenciones, un 3,8% más que el año pasado a la misma fecha, siendo las regiones Metropolitana, de Valparaíso, Biobío, La Araucanía y O'Higgins las con más apresados.

Carabineros informó que entre el 1 de enero y el 14 de mayo detuvieron a 100 personas acusadas de cometer homicidios en el país, un 33,3% más que en 2022. Las comunas con más homicidios son Valparaíso (5), Maipú (5), Quillota (4), Peñaflor (4) y Temuco (3).

Un 96% de las acusados de homicidios son adultos, un 82% son hombres y un 81% son chilenos.

En cuanto al plan Calles sin Violencia implementado el 10 de abril en las primeras comunas y ampliado en las siguientes semanas, Carabineros detalló que gracias a las labores preventivas y de fiscalización se han realizado 37.753 controles y se han cursado 2.172 infracciones.

Por esta iniciativa se han decomisado 16,4 kilos de droga, fiscalizado 1.706 armas a nivel nacional y detenido a 798 personas, un 39% con órdenes vigentes de captura.

El general Monrás dijo que gracias al plan "se han obtenido buenos resultados" y valoró especialmente los detenidos por órdenes vigentes "que pueden ser requeridos para una condena o para presentarse ante un tribunal".

Este año se han registrado además 153 funerales de alto riesgo social.

Intensa capacitación a empleados de Aduana

E-mail Compartir

Como parte de la estrategia del combate contra el crimen organizado que ha impulsado el Gobierno, una de las áreas de trabajo corresponde a la fiscalización de mercancías vinculadas a la seguridad pública, como armas, explosivos y partes y piezas de armas por parte del Servicio Nacional de Aduanas en coordinación las policías y las fuerzas armadas.

Es en este contexto que un equipo de funcionarios y funcionarias de la Aduana Regional de Talcahuano fueron capacitados por efectivos de Carabineros a través del taller práctico y teórico "Reconocimiento Armas, Explosivos, Partes y Piezas".

La completa capacitación fue desarrollada en el Departamento de Criminalística (Labocar) de Concepción y en dependencias de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac) del Aeropuerto Carriel Sur, donde se utilizó el escáner. A la actividad asistieron fiscalizadores.