Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cuatro mil alumnos desfilan para recordar a Arturo Prat

El acto, que conmemoró a todos los Héroes de Iquique se realizó al interior de la Base Naval de Talcahuano. Llegaron jóvenes y sus profesores desde diversas comunas de la provincia penquista.
E-mail Compartir

Actualidad

Con la participación de 4.000 y 200 docentes de 92 establecimientos educacionales de la provincia de Concepción, se desarrolló ayer el homenaje que los escolares rindieron a los Héroes de Iquique y a las Glorias Navales, en la Base Naval Talcahuano. En el marco de este homenaje, las autoridades navales, de Gobierno, acompañadas por alumnos del Liceo Enrique Molina y del Liceo de Niñas de Concepción, depositaron una ofrenda floral en el monumento que recuerda la memoria del Comandante Arturo Prat Chacón, en la plaza Los Héroes.

"Es un día muy especial porque conmemoramos a un héroe transversal en nuestra historia. Arturo Prat, fue una persona, un profesional, un héroe que nos permite seguir desarrollando valores patrios, como es el cumplimiento del deber, la disciplina y por sobre todo desarrollar acciones por nuestra Patria, lo que nosotros también hacemos dentro del proceso educativo, porque queremos formar personas con valores que puedan contribuir a nuestra Patria y a nuestra región del Biobío (…)", señaló la seremi de Educación, Elizabeth Chávez.

En nombre de la Comandancia en Jefe de la Segunda Zona Naval, el homenaje fue agradecido por el jefe del Departamento de Bienestar Social de Talcahuano, Capitán de Fragata Gonzalo Cabrera, "la relevancia de esta ceremonia es el alumnado presente. Las efemérides y hechos históricos de Chile deben ser conocidos por esa juventud que tomará las riendas del desarrollo y futuro de nuestro país, quienes han encontrado su identidad gracias al legado de nuestros antepasados que sacrificaron hasta su vida para poder ser el Chile que hoy somos y el Chile que seremos (…)", destacó.

Desfile

Concluido el acto cívico, la avenida Jorge Montt de la Base Naval se llenó de marcialidad con el desfile de los escolares, quienes con respeto y recogimiento recordaron a Prat y sus camaradas de armas, el que comenzó con el encajonamiento de la banda de guerra del colegio Arturo Prat Chacón, seguido por los establecimientos educacionales que participaron en este masivo homenaje, en el marco del 144 aniversario de los combates navales de Iquique y Punta Gruesa y Día de las Glorias Navales.

La delegada presidencial Daniela Dresdner, señaló que fue una actividad donde los escolares demostraron mucha preparación. "Aquí vimos mucho civismo y una relación con las instituciones", sostuvo.

En tanto, el comandante en jefe de la Segunda Zona Naval, contraalmirante Daniel Muñoz, destacó la masiva participación de escolares, "para mí como marino es un privilegio y un orgullo observar a tantos niños y jóvenes aquí en la Base Naval Talcahuano, junto a sus profesores y apoderados, disfrutando de este acto cívico. Es una alegría ver esa conexión que existe entre los niños y adolescentes con la Marina", manifestó.

"Hechos históricos de Chile deben ser conocidos por la juventud que tomará las riendas del futuro"

capitán Gonzalo Cabrera

"Es un día muy especial porque conmemoramos a un héroe transversal en nuestra historia"

seremi Elizabeth Chávez

PERSONAJES Famosos del mar

E-mail Compartir

Ignacio Serrano: el héroe de Iquique que dejó legado en Tomé

Ignacio Serrano Montaner (1846 - 1879) fue uno de los marinos chilenos caídos en el Combate Naval de Iquique. Realizó sus primeros estudios en el Instituto Nacional y se casó con la dama ancuditana Emilia Goycolea.

En mayo de 1865 se enroló en la Armada cuando estalló la guerra Hispano-Sudamericana. En la Escuela Naval conoció a Arturo Prat, con quien cultivó una profunda amistad. En 1870, se desempeñó como ayudante de la Escuela Naval, a bordo de la corbeta Esmeralda.

Mientras se desempeñaba como Subdelegado Marítimo en Tomé. En su cargo, emprendió la tarea de levantar el plano de la bahía de Coliumo y la entonces aldea de Dichato. Solicitó que se dejara a su cargo la instrucción militar de los alumnos de las dos Escuelas de Hombres, habilitó el muelle que grandes temporales habían inutilizado, obtuvo vestuario completo para la policía, hizo estudios de agrimensor y alcanzó a hacer trabajos en esa área.

En la Esmeralda fue asignado como teniente segundo. Se le encarga la misión de dirigir los cañones de babor de la nave.