Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

115 robos más que en 2022 registra Coronel

Datos fueron entregados por la plataforma STOP. Municipio cuenta medidas que ha tomado.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Un 25.2% más que el año pasado es el incremento en la cantidad de robos ocurridos en Coronel en los primeros cinco meses, de acuerdo con lo señalado por la plataforma STOP de Carabineros de Chile.

En el desglose de datos, comparando el año pasado con el actual en el intervalo del 1 de enero al 7 de mayo, en Coronel hay 115 episodios más de robos durante 2023 (572 casos contra 457 en 2022).

En el detalle, la cantidad de robos con violencia aumentó en un 59,1%, categoría que también incluye casos de robo violento de vehículo, robo con sorpresa y robo con intimidación.

Esta cifra aumentará en el próximo recuento, ya que en las últimos días han existido casos como el intento de portonazo en Federico Schwager este domingo, que dejó a unn hombre herido, mientras que el grupo de cinco personas huyó.

Ante esto, el director de Seguridad Pública de la Municipalidad de Coronel, Iván Segura, dio cuenta del trabajo que se ha realizado para aplacar estas cifras, en tema que fue conversado en una reunión con Carabineros este lunes.

"Se habló de lo que corresponde al plan Calles sin Violencia que llevamos desde mayo, en donde los resultados de los operativos desplegados este mes cuentan con 33 detenidos que han sido puestos a disposición de la justicia para su proceso respectivo, en lo que corresponde al aumento de la violencia y del uso de armas tanto de fuego como armas blancas en los respectivos ilícitos que han ocurrido", dijo.

Agregó que "los operativos van a continuar en terreno con PDI, Carabineros y, por supuesto, con la Dirección de Seguridad Pública que ha desarrollado acciones que favorecen a la ciudadanía".

Finalmente, indicaron que el alcalde Boris Chamorro está en constante coordinación con el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.

Claudia Valdés, vecina coronelina, indicó que "estamos al tanto de los hechos que ocurren aquí, siempre hay casos de portonazos, asaltos, robos e incluso homicidios. Se necesita mano dura".

Por último, dijo que "ojalá que se tomen las medidas necesarias para bajar el alto número de robos".

"Los resultados de los operativos este mes dan cuenta de 33 detenidos".

Iván Segura,, director Seguridad Pública

572 casos de robos en Coronel han sido contados por Carabineros este año en plataforma STOP.

Consulta busca resaltar la identidad de la región

E-mail Compartir

Bajo el slogan "#PonteBío: Construye tu Marca Región", se lanzó la consulta ciudadana donde personas de las tres provincias podrán destacar los rasgos y características que le dan identidad al Biobío.

El objetivo de la campaña es motivar a los habitantes a ser parte de la construcción de su marca de manera colaborativa.

Para participar, hay que ingresar a la página web www.decidebiobio.cl y hacer clic en el botón "votar". Tras este paso, el sistema inmediatamente redireccionará a "consulta de datos electorales", donde se deberá confirmar el padrón electoral, para después contestar una serie de consultas ligadas a la personalidad, atributos, emociones, estilos de vida y sueños para la región.

La consulta se llevará a cabo desde el 31 de mayo hasta el 7 de junio.

Sin clases en La Asunción por huelga

E-mail Compartir

El Liceo La Asunción, a través de un comunicado, confirmó que el sindicato de trabajadores del recinto dará inicio a huelga legal desde este martes, lo que significa la suspensión de las clases.

La rectora María Isabel Zúñiga indicó que "pese a los esfuerzos desplegados por ambas partes, los representantes de los trabajadores no aceptaron la oferta entregada hoy (lunes) en el marco de la mediación ante la Dirección del Trabajo, por esta razón, el sindicato ha decidido dar comienzo a una huelga legal a contar del día 16 de mayo de 2023, según permite la legislación vigente. Debido a esto, las clases se encontrarán suspendidas desde el día que inicia la huelga hasta nuevo aviso".

Desde el sindicato, a través de un comunicado, se indicó que la huelga parte hoy desde las 07.00.

"El legítimo derecho de los trabajadores a solicitar mejoras en sus remuneraciones no debe ser interpretado como una agresión a nuestro empleador, muy por el contrario, es la oportunidad de reconocer en el trabajo del otro, su dignidad y valor personal", se indicó.

"Las clases se encontrarán suspendidas desde el día que inicia la huelga".

María Isabel Zúñiga, rectora

Vehículo del DAS sufrió accidente en la ruta

E-mail Compartir

La Directora de Salud Municipal de Concepción, Rosario Bustos, informó que una camioneta del Centro de Salud Comunitaria de Chaimávida, que realiza visitas domiciliarias a usuarios en el sector rural sufrió un accidente a la altura del Puente 4 camino a Florida.

Se indicó que el móvil impactó a una camioneta estacionada, perteneciente a la familia del negocio afectado por el choque.

"En el vehículo institucional viajaban 3 funcionarios que afortunadamente registran lesiones menores y fueron trasladados al Hospital Clínico Regional", sostuvo la autoridad local.

Ante esta situación, Bustos indicó que "se iniciará una investigación para determinar lo ocurrido, por lo tanto, no se puede entregar mayores detalles".

Personal de la Sección Investigadora de Accidentes del Tránsito (Siat) estuvo presente. Se determinará cifra de lesionados.