Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Caso Sierra Bella: municipio de Santiago se querella contra tasadores por presunta estafa

E-mail Compartir

Luego que la Contraloría objetara la compra de la exClínica Sierra Bella por parte de la Municipalidad de Santiago, por considerar que se ofertó un sobreprecio en su operación, ayer el municipio presentó una querella por presunta estafa y falsificación de instrumento privado contra los tres tasadores que, según la alcadía. le indicaron que el inmueble tenía un precio promedio de $8 mil millones (fue acordado finalmente en 8.200 millones). "De ser correcto lo señalado por la Contraloría Regional Metropolitana de Santiago, nos encontraríamos con que los querellados faltaron a la verdad en la narración de hechos sustanciales en sus informes e hicieron pasar por informes de tasación documentos que lo eran sólo en apariencia", detalla el documento de la municipalidad.

Caída de helicóptero en aeródromo de Melipilla deja dos carabineros heridos

E-mail Compartir

Por motivos que se desconocen, un helicóptero de Carabineros capotó la tarde de ayer en el aeródromo Cuatro Diablos de Melipilla, Región Metropolitana. Al interior de la nave iban dos funcionarios de la institución, un comandante y un mayor, quienes tras caer de una altura aproximada de 10 metros fueron atendidos en el lugar y trasladados posteriormente al Hospital de Carabineros, donde hasta el cierre de esta edición se estaba evaluando la gravedad de sus lesiones, aunque se indicó que están fuera de peligro vital. Hasta el lugar donde se estrelló el helicóptero llegaron voluntarios de Bomberos de Melipilla para ayudar con la emergencia.

Explosión en Lo Barnechea deja 12 heridos y al menos 36 casas con daños

Cuatro fueron totalmente destruidas y tres personas quedaron en riesgo vital. El hecho se habría producido a causa de la acumulación de gas en una vivienda.
E-mail Compartir

Matías Gatica Lindsay

Al menos 12 personas quedaron lesionadas a causa de una explosión que afectó a 36 viviendas en Lo Barnechea, Región Metropolitana, donde hasta ayer tres de los heridos estaban en riesgo vital. El hecho habría ocurrido por la acumulación de gas en una casa. Cerca de las 6:45 horas de ayer, los vecinos de Cerro 18 fueron alertados por un estruendo.

El capitán del Cuerpo de Bomberos de Santiago, Juan Carlos Subercaseaux, dijo que se halló "una gran cantidad de balones de gas que se extrajeron del lugar afectado, y que hay en las casas que colapsaron balones de gas (...) Lo más probable es que se trate de una explosión producto de balones de gas", pues aclaró que el sitio no tiene conexión de cañería. Esto está aún en investigación.

Por este hecho, tres personas, dos mujeres y un hombre que vivían en la misma casa, quedaron con lesiones graves, por lo que fueron trasladados al Hospital El Salvador y la Clínica de Los Andes, donde hasta el cierre de esta edición estaban en riesgo vital. Además otra persona que quedó atrapada tuvo que ser rescatada por los voluntarios.

Bomberos indicó además que al menos otras nueve personas resultaron con heridas de diferentes magnitudes, aunque aclaró que otras habrían sido atendidas antes de su llegada al sitio.

La directora de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Lo Barnechea, Denisse Madrid, precisó que fueron al menos 36 las casas que se afectaron por la explosión, 10 de ellas con daño mayor y otras cuatro que fueron totalmente destruidas.

Hasta ayer, la municipalidad estaba coordinando con las personas afectadas la instalación de viviendas de emergencia y en otros casos la entrega de materiales para la reconstrucción de partes de casas menos afectadas. En el sector vecinos y un camión retiraron escombros. Si bien cerca del lugar de la explosión se habilitó un albergue, no fue necesario su uso.

Algunos afectados relataron que en el momento de la explosión creyeron que se trataba de un terremoto, la caída de un avión o incluso un atentado. Algunos de ellos dijeron también que sintieron olor a pólvora, lo que fue descartado por el GOPE, que revisó el lugar.

Presidente Arce exige responsables por donación de auto chileno robado

E-mail Compartir

El presidente de Bolivia, Luis Arce, le exigió a su gabinete que entregue nombres de los responsables tras la donación de un vehículo donado a una comunidad indígena, pero que resultó ser un automóvil que había sido robado en Chile en 2018.

El vocero del gobierno paceño, Jorge Richter, dijo al canal local Uno que el mandatario le expresó a su gabinete su "molestia" por lo sucedido y aseguró que le dijo a sus ministros: "Quiero los nombres y los apellidos de los responsables sobre mi escritorio".

Arce entregó la camioneta al Consejo Nacional de Ayllus y Markas del Qullasuyu en su aniversario. El evento fue cubierto por los medios y un chileno notó que el vehículo tenía registros de una automotora nacional. Esto lo llevó a iniciar una investigación que corroboró que se trataba de una Toyota Rav4 con encargo de robo desde 2018.

Richter afirmó que "existen las instancias de control que no han hecho su trabajo como correspondía" y aseguró que cuando sean identificados "vamos a tener los nombres y apellidos de las personas que han incurrido en un hecho irregular o al menos tuvieron (…) un descuido".

El vocero descartó que lo ocurrido "deje mal parado" al presidente Arce, como ha argumentado la oposición local. Asimismo, negó que se trate de un "hecho estructural", pues si bien admitió que es un asunto "sensible", agregó que "no es que los gobiernos (…) están siempre exentos de la corrupción, lo importante es mirar cuál es la actitud que usted asume con la corrupción. Eso es lo fundamental".