Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

16 mil personas se excusaron de sufragar

Se vieron largas filas en cuarteles de Carabineros y principalmente eran jóvenes universitarios.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

A diferencia de otros procesos eleccionarios en el Gran Concepción, en esta oportunidad hubo más de 16 mil personas en el Biobío que acudieron a unidades de Carabineros para excusarse de sufragar, principalmente por encontrarse a más de 200 kilómetros de distancia del lugar de votación.

Esto quedó en evidencia a primera hora con las extensas filas para realizar el trámite y una de las situaciones más llamativas se vivió en la Primera Comisaría de Concepción, donde la presencia de personas fue por momentos tan alta que incluso cubrieron la cuadra completa.

"Llegué hace unos meses por trabajo a Concepción, pero estuve antes varios años en Rancagua donde quedé inscrito. Por un tema de tiempos preferí quedarme acá el fin de semana y como el voto en esta ocasión es obligatorio no me quedó otra que venir a excusarme, pero me sorprendió la cantidad de gente", expresó Andrés Jiménez, quien aguardaba en una de estas filas.

Otro aspecto importante fue la masiva presencia de estudiantes universitarios que debieron excusarse, por mantenerse inscritos para sufragar en sus comunas de origen.

"Soy de Santiago y llevo tres años estudiando acá en Concepción. No quise viajar, porque tenía muchas cosas que hacer acá y se me viene una semana complicada, entonces tuve que venir a hacer el trámite nomás", expuso durante la tarde Jorge Sepúlveda.

balance

El general César Bobadilla, jefe de la Octava Zona de Carabineros, indicó que "tuvimos más de 16 mil personas que fueron a excusarse a los cuarteles de la región y el principal motivo fue por encontrarse inscritos a más de 200 kilómetros de distancia de su local de votación. Hicimos un despliegue amplio de personal policial y cada unidad tenía el personal dispuesto para atender a ese público".

Agregó que "personas no pudieron cambiar su domicilio electoral y por ende habilitamos todos los espacios para que pudieran realizar el trámite. Efectivamente había mucha gente joven en su mayoría".

Cabe señalar que las personas que no fueron a votar y no se excusaron se exponen a multas que van desde 0,5 a 3 UTM.

3 UTM es el máximo de la multa a la que se expusieron las personas que no fueron a votar.

Hubo 4 detenidos por negarse a ser vocales y sacar foto a la papeleta

E-mail Compartir

Un total de 4 personas resultaron detenidas por negarse a ser vocales de mesa y sacarles fotos al voto, en un proceso de elección del Consejo Constitucional para redactar una nueva constitución que fue catalogado como tranquilo por las autoridades.

De aquello, la delegada presidencial Daniela Dresdner manifestó que "tuvimos un jornada prácticamente sin incidentes, en la que hubo por la mañana 3 personas detenidas que debían ser vocales de mesa y generaron algunos problemas en Coronel y Lota. Adicionalmente otra persona durante la tarde fue detenida por sacarle una fotografía a su voto en Concepción".

Agregó que "no tuvimos otros incidentes que reportar y el transporte público funcionó de manera normal, con bastante más recorridos de los que se realizan los fines de semana. Los vocales de mesas nos indicaron que muchas personas llegaron a votar sin la información del proceso".

Respecto al proceso, la autoridad sostuvo que "agradecemos a las personas que participaron porque esto es extremadamente importante para la ciudadanía, que ejerció su derecho a voto para elegir a los que escriban una nueva constitución".

2 detenidos hubo en Coronel, mientras que los restantes fueron en Lota y Concepción.