Adultos mayores critican falta de información del proceso
Valoraron poder votar cerca de sus casas, pero aseguraron que no hubo suficiente difusión sobre la elección.
Una vez más las personas mayores de la región del Biobío cumplieron con el deber cívico y votaron, en su mayoría, temprano en los locales de votación correspondientes.
Aquellos que tenían mayores dificultades para movilizarse, fueron acompañados por un familiar y ayudados por personal tanto de la Armada como de Carabineros.
En ese sentido, uniones comunales de adultos mayores destacaron la mejora en el acceso a los locales de votación, pero también criticaron la falta de información del proceso constituyente.
Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) Concepción, señaló que "del proceso de votación puedo decir que fue ordenado, fluido, con pocas colas y con alta presencia de personas mayores durante la mañana".
Además, indicó que "el tiempo favoreció, ya que no hacía frío y nosotros, por lo general, nos levantamos más temprano".
No obstante, Hernández deslizó una crítica al proceso. "Creo que no hubo suficiente información y eso es algo que hemos notado varias personas mayores. Como UCAM intentamos difundir y llegar a la mayor cantidad, pero solo hasta ciertos límites".
Leonidas Rodríguez es parte de la UCAM de Tomé. Señaló que "en términos generales el proceso fue bueno, Creo que tenemos el deber cívico en nuestro ADN y por eso vamos siempre a votar temprano. En el acceso, la situación ha mejorado".
Por otra parte, indicó que "igual hubo unos desajustes con algunas personas de Tomé que tenían que ir a votar lejos, como a Rafael o a Coliumo".
Finalmente, dijo que "ojalá que exista una participación activa para que la redacción de la constitución tome en cuenta a las personas mayores".
Eugenio Aravena, adulto mayor de Talcahuano, agregó que "siento que no se habló mucho de esta elección y, personalmente, a los candidatos de acá no los conocía, salvo alguna excepción como el exdiputado Ulloa. Creo que faltó difusión y, creo, que los mismos candidatos debían mostrarse más".
Sobre el proceso, reflexionó que "a pesar de las dificultades que los adultos mayores podamos tener, siempre cumplimos con el deber cívico".
"Creo que no hubo suficiente información y eso es algo que las personas mayores notaron".
Ana Hernández