Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Adultos mayores critican falta de información del proceso

Valoraron poder votar cerca de sus casas, pero aseguraron que no hubo suficiente difusión sobre la elección.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una vez más las personas mayores de la región del Biobío cumplieron con el deber cívico y votaron, en su mayoría, temprano en los locales de votación correspondientes.

Aquellos que tenían mayores dificultades para movilizarse, fueron acompañados por un familiar y ayudados por personal tanto de la Armada como de Carabineros.

En ese sentido, uniones comunales de adultos mayores destacaron la mejora en el acceso a los locales de votación, pero también criticaron la falta de información del proceso constituyente.

Ana Hernández, presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM) Concepción, señaló que "del proceso de votación puedo decir que fue ordenado, fluido, con pocas colas y con alta presencia de personas mayores durante la mañana".

Además, indicó que "el tiempo favoreció, ya que no hacía frío y nosotros, por lo general, nos levantamos más temprano".

No obstante, Hernández deslizó una crítica al proceso. "Creo que no hubo suficiente información y eso es algo que hemos notado varias personas mayores. Como UCAM intentamos difundir y llegar a la mayor cantidad, pero solo hasta ciertos límites".

Leonidas Rodríguez es parte de la UCAM de Tomé. Señaló que "en términos generales el proceso fue bueno, Creo que tenemos el deber cívico en nuestro ADN y por eso vamos siempre a votar temprano. En el acceso, la situación ha mejorado".

Por otra parte, indicó que "igual hubo unos desajustes con algunas personas de Tomé que tenían que ir a votar lejos, como a Rafael o a Coliumo".

Finalmente, dijo que "ojalá que exista una participación activa para que la redacción de la constitución tome en cuenta a las personas mayores".

Eugenio Aravena, adulto mayor de Talcahuano, agregó que "siento que no se habló mucho de esta elección y, personalmente, a los candidatos de acá no los conocía, salvo alguna excepción como el exdiputado Ulloa. Creo que faltó difusión y, creo, que los mismos candidatos debían mostrarse más".

Sobre el proceso, reflexionó que "a pesar de las dificultades que los adultos mayores podamos tener, siempre cumplimos con el deber cívico".

"Creo que no hubo suficiente información y eso es algo que las personas mayores notaron".

Ana Hernández

problemas comisaría virtual

E-mail Compartir

La Comisaría Virtual registró problemas en su página para excusarse por no votar en las elecciones de consejeros constitucionales. Algunos de usuarios reclamaron por redes sociales intermitencia en el servicio para sacar un código y llevarlo posteriormente a un cuartel policial y así justificarse por no sufragar. Este trámite sólo se podía hacer por encontrarse a más de 200 kilómetros de su local de votación, y no por enfermedad o estar en otro país. Debido a la fallas en la página, también se registraron largas filas en algunas de las 906 comisarías del país que recibieron las excusas de esas personas. Carabineros confirmó a CNN Chile que hubo una "pequeña intermitencia", pero que fue solucionado durante la mañana.


posible abuso a una menor

El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó en la tarde de ayer la detención de un sujeto en la escuela Luis Arrieta Cañas de Peñalolén. Según indicó la autoridad, el apresado "está denunciado por posible abuso de un menor al interior del recinto de votación" y no entregó mayores detalles. Desde la Subsecretaría del Interior dijeron a radio Bío-Bío que fueron testigos quienes reportaron el hecho e identificaron al presunto agresor. Monsalve inidicó que durante la jornada se registraron en el país al menos otros tres detenidos por desórdenes, dos por negarse a ser vocales de mesa y otros dos por mantener órdenes de detención vigentes.


mujer trató de robar un fusil

Una mujer fue detenida por presuntamente intentar arrebatarle un fusil a un militar que resguardaba la elección de consejeros constitucionales en el Colegio Quitalmahue de Puente Alto, Región Metropolitana. La apresada habría tenido una discusión con otra persona, por lo que un cabo segundo del Ejército se acercó para averiguar lo que estaba ocurriendo, y en ese momento la mujer intentó quitarle su arma de servicio. Por este hecho los militares la retuvieron hasta que llegó Carabineros, que la trasladó a una unidad policial cercana. Según dijo el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, la mujer habría acudido a votar en estado de ebriedad.