Senadores por el Biobío llaman a que prime el bien del país
Así lo expresaron Gastón Saavedra, Sebastián Keitel y Enrique van Rysselberghe, luego de los resultados de ayer en que el Partido Republicano salió fortalecido.
Lo fortalecido que salió en la Región del Biobío el Partido Republicano luego de los resultados de ayer, con dos candidatos electos de los tres que se elegían en la región, se condice con lo ocurrido a nivel nacional en la conformación del nuevo Consejo Constitucional, donde dicha colectividad política pasará a ocupar un rol clave en el proceso de elaboración de la futura propuesta de carta fundamental.
Van rysselberghe
Un resultado que generó reacciones en el mundo político en la zona, en especial de quienes ocupan un escaño en la Cámara Alta. Para el senador Enrique van Rysselberghe, lo ocurrido ayer es una muestra clara, no solo del triunfo de dicho sector, sino que un duro golpe a las aspiraciones de la izquierda y el propio Gobierno. "Esta elección representa una clara y definitiva derrota del proyecto refundacional que la izquierda extrema y el actual gobierno buscaron imponer, los mismos quienes hoy siquiera lograron el mínimo de 2/5 en la nueva convención para tener alguna capacidad de veto", expresó el senador UDI, destacando también el resultado de su partido en este proceso.
"Respecto de la UDI, con todo, logramos ser el segundo partido más votado del país y la primera mayoría de Chile, de seguro, teniendo una representación importante en la nueva Convención", dijo.
Asimismo, junto con felicitar al Partido Republicano, apuntó que espera sean un fiel representante de los intereses del país en la elaboración de la nueva carta magna. "Felicitar al Partido Republicano por este triunfo y confiar en que pensarán primero en Chile y actuarán con la responsabilidad que nuestro país se merece en la redacción de una nueva y buena propuesta constitucional.
Keitel
El senador Sebastián Keitel se sumó a las palabras de felicitación para el partido más votado en los comicios. "Lo logrado por el Partido Republicano fue sorprendente, los felicito y les deseo lo mejor cómo partido y sus militantes. En general me parece un gran resultado para la oposición y por ende un tremendo fracaso para este gobierno, pero más allá de quién ganó o quien perdió, espero que los 50 constitucionales electos y electas logren hacer un trabajo con altura de miras, profesional y siempre pensando en el bien de todo Chile", apuntó el ex velocista.
Saavedra
Por su parte el senador Gastón Saavedra, reconoció que "la derecha pasó a tener supremacía, así como todos los sectores más conservadores que representa el Partido Republicano, y la derecha más democrática que fue parte de la construcción de estos acuerdos que son la base para la construcción de la nueva constitución, han tenido una derrota, una merma o un retroceso en la representación en que se expresa en el consejo. Ese es el primer efecto".
"Para la región evidentemente esto hay que repensarlo, porque significa que hay que construir un gran acuerdo en lo político, social y cultural, en función de un visión de región primero que nos una, y que los sectores progresistas y que gradualmente buscamos aplicar ideas para el cambio, logremos tener grados de unidad mayor para volver a tener una representación que nos que tuvimos hasta hace un tiempo atrás en nuestra región", agregó el senador, añadiendo que "la crisis que tenemos hoy día en la centro izquierda es porque el centro político que representaba la Democracia Cristiana ha estallado en mil pedazos y hay que buscar a que se supere esa crisis, y por otra parte, claramente hay una situación que, para enfrentar los desafíos del Consejo Constituyente, va a tener que dialogar con los sectores de la derecha democrática", puntualizó.