A los 87 años murió destacado periodista Patricio Bañados
El destacado periodista y locutor radial Patricio Bañados murió ayer a los 87 años, de los que más de 68 los dedicó a las comunicaciones, desarrollando una extensa trayectoria profesional, que incluyó ser el rostro de la franja televisiva del "No" en el plebiscito de 1988.
La noticia fue confirmada por su familia, que llegó hasta su departamento después de que un llamado alertara a Carabineros. Por orden del Ministerio Público, la PDI quedó a cargo de la investigación de las causas de su muerte.
Bañados, quien empezó su carrera en Radio Chilena en 1954, seguía poniendo su voz a Radio Beethoven UC, en la que estuvo desde 1986 hasta su cierre en 2019, y luego desde 2020, cuando volvió a conducir el programa "Recortes".
Fue pionero en la televisión, iniciándose en la pantalla chica en 1961 en el Canal 9 de la Universidad de Chile. Transmitió el Mundial de Fútbol de Chile de 1962 y ese mismo año presentó también la primera Parada Militar televisada, rol que cumplió de 1991 a 2005.
En 1963 se fue a Europa y trabajó para medios internacionales, entre ellos la BBC. Regresó a Chile en 1975. En 1980 fue despedido de Teleonce por negarse a leer un texto sobre un discurso del exPresidente Eduardo Frei Montalva en un acto por el plebiscito de ese año y que, dijo, distorsionaba el hecho.
En 1988 se convirtió en figura clave en la franja del "No", de la cual fue su conductor. En 1990 regresó a TVN, donde condujo recordados programas como "El mirador (1991-2003) y "OVNI" (1999-2000) hasta su despido en 2005.
Publicó cuatro libros, el último "Confidencias de un locutor" (2013).