J. Pablo Fariña López
Tra la suspensión del retiro de basura en Hualpén, por el cierre del relleno Hidronor, el municipio confirmó ayer que el concejo aceptó que se firmará un nuevo contrato con el relleno sanitario Ecobio de Chillán Viejo, por lo que también van a duplicar los camiones que llevarán los residuos hasta dicha comuna de Ñuble.
Sin embargo, el servicio de retiro de residuos domiciliarios se mantuvo detenido durante la jornada de ayer y durante este fin de semana se espera poder atender a los sectores que se vieron afectados por el problema, para retomar todo a la normalidad a partir del próximo lunes.
El alcalde (s) de Hualpén, Kenji Sanhueza, manifestó que "esto se llevó a cabo por el incumplimiento de la empresa que mantenía un contrato vigente con nosotros, quienes no recibieron nuestros residuos domiciliarios en su planta de transferencia en Talcahuano y actuamos ante el riesgo para nuestra comuna".
En materia de costos se informó que el nuevo contrato implica el cobro de aproximadamente $16.500 por tonelada en Ecobio y un monto de $231 millones en la modificación con la empresa Preserva (camiones).
Respecto al plan de contigencia, la autoridad precisó que " los camiones que quedaron con 70 toneladas fueron enviados a esta nueva empresa, para así a partir de mañana (hoy) comenzar a regular la situación en la comuna, partiendo por los sectores donde no se recogieron los residuos. Pedimos disculpas a la comunidad como municipio, pero estamos trabajando para regularizar todo".
la comunidad
Por su parte, vecinos de Hualpén valoraron que se pudiera llegar a una solución al problema por la falta de relleno, pero mostraron su preocupación por el tema a futuro, considerando que muchos rellenos se encuentran cerca de sus límites y el contrato con la empresa en Chillan Viejo sería por doce meses.
Eduardo Chávez, vecino de uno los barrios afectados, opinó que "avisaron muy encima de la suspensión, pero al menos tenían claridad de los pasos a seguir para que la basura no colapsara en las calles. Creo que van a tener que seguir buscando alternativas, porque los rellenos cercanos están saturados y también ayudarían medidas que fomenten el reciclaje por parte de la misma comunidad, ya que ese es el problema de fondo".
12 meses de vigencia tendría el contrato del municipio con el relleno sanitario Ecobio.