
Covid 19: baja percepción de riesgo
Nos aproximamos al invierno y, como un claro indicio del cambio de estación, se comienza a sentir la disminución de la temperatura, condición climática que favorece la proliferación y propagación de virus respiratorios, pues pasamos bastante tiempo en espacios cerrados, usamos calefacción y en nuestro cuerpo se inhiben algunas barreras naturales de protección, por ejemplo, las membranas mucosas.
En relación con el Covid-19, se ha observado una falsa sensación de seguridad, como si ya el virus no existiese. Sin embargo, sigue habiendo casos e incluso fallecidos por esta enfermedad.
Es importante considerar que entre las medidas de prevención del Covid-19 se encuentra la vacunación, que nos ha permitido mantener números reducidos de casos y, por tanto, tener una vida similar a la de antes del coronavirus. Un avance en este ámbito es el anuncio del Ministerio de Salud que amplía el rango de vacunación contra el Covid-19, partiendo con el esquema primario a lactantes de 6 meses hasta los tres años y, por otra parte, la vacuna bivalente a toda persona que sea mayor de 12 años. Esta estrategia, si bien no asegura el no contagio, es imprescindible para reducir el riesgo de enfermar gravemente, que obligue al uso de ventiladores mecánicos o bien fallecer.
Es importante recordar que, adicionalmente, se deben mantener otras medidas más cotidianas como el lavado de manos frecuente y el uso de mascarilla en aquellas personas que presenten sintomatología, enfatizando que, además del Covid-19, circulan otros virus como la influenza, parainfluenza y el virus respiratorio sincicial. Estas medidas deben asumirse no sólo como autocuidado, sino que también por lo fácil de contagiar a otras personas, tanto al resto de la familia como a toda la comunidad, pues debemos recordar que somos seres sociales y nuestra responsabilidad también está con el otro.
Columna
Pía Bustamante Barahona, Académica de Enfermería, Universidad San Sebastián
Uso de Collao
Nadie sabe como pasaron las bengalas al estadio Ester Roa. Con esa honestidad estamos fritos. La verdad es que Collao no deberían prestarselo a nadie que no sea de la región y los shows de artistas extranjeros que los hagan en el gimnasio para cuidar el pasto.
Eduardo Palma
Imagen de la ciudad - buceo en la laguna
La Laguna Chica en San Pedro también recibe a los buzos en formación. Esta noble actividad también es acogida en la instalaciones de la Municipalidad de San Pedro.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $803,30
Euro $887,21
Peso Argentino $3,55
UF $35.877,78
UTM $63.074
6°C / 16°C
7°C / 16°C
6°C / 16°C
7°C / 16°C
7°C / 17°C
4°C / 18°C
11°C / 14°C
foto denuncia
sigue la piscina en chacabuco
La esquina de Chacabuco y Orompello sigue convirtiéndose en una piscina cada vez que llueve. No se trata de limpieza, sino de capacidad de los sumideros de aguas lluvias.
foto denuncia
sin muro y con basural
En Barros Arana con Angol la caída de un muro ha permitido el depósito de basura en un sitio de propiedad privada. Ojalá el cierre perimetral sea repuesto para que el sector recupere seguridad e higiene.