Pablo Martínez Tizka
El Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Módulo Penco fue ingresado al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) desde la empresa Aclara, con el fin de que se apruebe la iniciativa que busca producir tierras raras.
Desde la empresa se indicó que esta es la única iniciativa de este tipo y que se generarán elementos esenciales para el desarrollo de tecnologías verdes como la electromovilidad y las turbinas eólicas.
Asimismo, enfatizaron en que se trata de un nuevo proyecto, distinto al que presentó el titular anterior y que ha sido diseñado acogiendo las principales preocupaciones de la comunidad de Penco.
"Nos sentimos orgullosos, no sólo porque hemos abordado los aspectos técnicos de nuestro proyecto con un enfoque científico, sino también porque hemos logrado atributos medioambientales de categoría mundial que mejoran la propuesta de valor del Módulo Penco. Al hacerlo, hemos reforzado nuestra relación con la comunidad, hemos escuchado sus preocupaciones y presentamos un nuevo proyecto más sólido en todos los aspectos", señaló Ramón Barúa, director ejecutivo de Aclara.
En Aclara aseguran que la producción de tierras raras convierte a Chile en un actor geopolítico relevante en la lucha global contra la crisis climática, aportando los minerales críticos para el desarrollo de las tecnologías verdes.
El Módulo Penco contempla una inversión de US$130 millones, de acuerdo con lo informado por la empresa.
El consejero regional y vecino de Penco, Rodrigo Vera, aseguró que hay oposición por parte de los vecinos y que analizarán el proyecto.
"Somos críticos de esta iniciativa. Con todas las acciones técnicas y administrativas tenemos la certeza de que no es compatible con el medio ambiente, la biodiversidad y, por sobre todo, la ubicación geográfica de Penco, que tiene todo el potencial para realizar inversión sustentable con el medioambiente, turística, residencial. Una minera que quiere realizar la extracción, procesamiento y produccion de tierras raras genera un impacto negativo a los vecinos de la comuna, ese es nuestro principal punto de vista", dijo.
2 tecnologías verdes se desarrollarían si se aprueba el proyecto, según Aclara.
17 elementos de la tabla periódica forman parte de lo que seconoce como tierras raras.