Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Gobierno anunció querella y millonaria multa contra Azul Azul tras incidentes

Sernac oficiará a Universidad de Chile y exigirá la devolución del dinero de las entradas del duelo en Concepción.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Luego de los graves incidentes registrados en el clásico universitario jugado el domingo en Concepción, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, informó ayer que el Gobierno presentará querellas contra Universidad de Chile, club organizador del evento.

Tras una reunión con el ministro del Deporte y la jefa de Estadio Seguro, aclaró que la responsabilidad recae en Azul Azul, al organizar el partido, y que al Estado "le corresponde regular y hacer cumplir las leyes que permitan garantizar la seguridad en los recintos deportivos".

"¿De quién es la responsabilidad de impedir y controlar el ingreso? Del club deportivo organizador. Ingresaron personas que no debían ingresar al estadio, es una falta del club organizador", sostuvo.

En cuanto a la presencia de bengalas y bombas de estruendo, Monsalve indicó que las "prohibiciones eran claras y precisas, a pesar de eso, el club organizador permitió, ya sea por negligencia, el ingreso de elementos que colocan en riesgo la integridad física de personas que concurren a un estadio".

Medidas contra la u

El subsecretario confirmó que iniciarán procesos "de manera rigurosa, severa y rápida, para que se apliquen las mayores sanciones". En ese sentido, responsabilizaron a la U de cometer "al menos siete infracciones, o sea, siete obligaciones que el Estado estableció para cumplir con la garantía de que el partido se llevara de forma ordenada y segura".

Es así como los azules enfrentan una millonaria multa, ya que "esas sanciones podrían llegar a 7 mil UTM (440 millones de pesos) y esperamos que sea así de severa", explicó Monsalve, luego de instruir al delegado presidencial del Biobío a "iniciar los procesos sancionatorios".

En esa misma línea, anunció la presentación de seis querellas: dos por la Ley de Control de Armas, "que fue vulnerada", según Monsalve, y otras cuatro en relación por el ingreso de personas que no estaban autorizadas para hacerlo y que "hicieron cambio de identidad".

Asimismo, hay un oficio de Sernac contra Azul Azul por las más de 23 mil personas que pagaron por ver el partido "que no pudieron ver". El organismo informó que el oficio también será dirigido a Puntoticket, boletería encargada de la venta de entradas, y le solicitará una serie de antecedentes, entre ellos, las medidas de seguridad implementadas, la cantidad de entradas vendidas y el mecanismo que utilizará para devolver el dinero a los hinchas. "Exigiremos a Azul Azul que devuelva íntegramente el dinero de las entradas a quienes asistieron al partido", dijo Andrés Herrera, director del Sernac.

Por otro lado, Carabineros se refirió a los emplazamientos que piden mayor presencia de uniformados en los partidos, asegurando que no están en condiciones de aumentar esa dotación. "Nunca nos hemos ido de los servicios de estadios. Lo que sí, se ha reducido y creo que para un evento que es particular, privado, evidentemente que la cantidad de carabineros tiene que ser reducida, y nosotros trabajar en los perímetros que tienen que ver con la vía pública", sostuvo el general inspector, Enrique Monrás.

¿crisis?

En tanto, el presidente de la ANFP, Pablo Milad, luego de reunirse con representantes de Azul Azul, Blanco y Negro y Cruzado, para coordinar una serie de medidas para frenar la violencia, negó que el fútbol chileno esté en crisis.

En octubre de 2022, Milad evitó hablar de un colapso en el balompié local tras una serie de partidos suspendidos. Ayer nuevamente lo negó: "El fútbol chileno no está en crisis porque hay una situación país en crisis con respecto a la violencia", señaló.

Sin embargo, detalló una serie de medidas para "trabajar en conjunto con el Estado" y así evitar los hechos de violencia.

En cuanto a las posibles fechas para retomar el clásico universitario, sin público, la entidad baraja los días 17, 23 o 24 de mayo.

Ñublense festejó en Collao su primer triunfo en historia de la Libertadores

E-mail Compartir

La fiesta deportiva que no pudo vivir Collao en el clásico universitario la tuvo ayer en la Copa Libertadores, donde Ñublense venció a Aucas para sumar no solamente sus primeros 3 puntos en el Grupo A, sino también su primera victoria en su historia en el torneo continental.

En un vibrante partido en el estadio Ester Roa, fue el cuadro ecuatoriano el que se puso en ventaja: a los 23', Erick Castillo recuperó un balón y filtró un pase a Rómulo Otero que el venezolano y exjugador de Huachipato resolvió con mucha clase.

Consciente de que el resultado sepultaba sus opciones de clasificar, el DT Jaime García decidió jugarse el todo por el todo en el segundo tiempo, con los ingresos desde el inicio de Jovany Campusano en la banda izquierda y Andrés Vilches en ofensiva.

Un arriesgado movimiento de ataque que pronto comenzó a dar sus frutos, con los chillanejos rondando con mucho más peligro la portería rival.

Así, gracias a un espectacular control en el área grande de Patricio Rubio, que se revolvió con clase y puso el balón raso y esquinado en la red, vino el empate a los 77', desatando la algarabía de la hinchada roja que llegó a Collao.

Pero había más. Cuando el partido expiraba, Ñublense alcanzó el triunfo con un golazo del chorero Andrés Vilches: el formado en Huachipato recibió un balón con ventaja y tras un gran amague en el área rival sacó un misilazo de derecha para poner a los 90' el 2-1 definitivo para los de Chillán.