Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Biotren anota récord de pasajeros y anuncia cambios para los domingos

E-mail Compartir

Un record. 47.390 pasajeros movilizó el Biotren el lunes 17 de abril, día en que el servicio de transporte volvió a pasar por sobre el Puente Ferroviario tras la suspensión de sus operaciones el 9 de diciembre. Según explicaron desde EFE Sur, se trata del máximo registro de personas transportadas desde sus inicios en el Gran Concepción, en 2006 y funcionando durante toda la semana a plena capacidad.

"Debimos incorporar a la flota de trenes nuevos, dos UT440 para poder brindar una mejor experiencia de viaje a nuestros usuarios y poder transportar a todos los pasajeros que llegan hasta nuestras estaciones, pero tenemos conciencia que no es lo óptimo y estamos trabajando en ello", explicó el gerente general de EFE Sur, Nelson Hernández.

El alza de pasajeros ha sido sostenida durante toda la semana promediando 46.979 pasajeros, lo que significa un 12% más que la semana anterior y un 20% más que misma semana de 2022. De lunes a jueves el Biotren trasportó 187.917 pasajeros, completando una semana histórica desde el punto de vista de la cantidad de usuarios movilizados.

A lo anterior EFE Sur anunció que el Biotren comenzará a operar en la Línea 2 los domingos con 24 servicios que están programados para todo el día.

Gonzalo Cueto, gerente de Pasajeros de EFE, detalló que se trata de un largo anhelo expresado por autoridades y dirigentes sociales y que ha sido recogido por EFE Trenes de Chile y que podrán conectarse con Concepción ahora en tren durante el fin de semana. En tanto, la línea 1 (Talcahuano - Hualqui), pasará el sábado de ocho a 16 servicios al día.

Confirman detección de influenza aviar en otro plantel industrial

E-mail Compartir

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) confirmó ayer la detección de un tercer caso de influenza aviar en un plantel industrial de aves de postura en Florida. Tras ello se activó el protocolo definido que consiste en la aplicación de medidas sanitarias que buscan contener y evitar la diseminación del virus.

"Lamentablemente tenemos este nuevo caso de gripe aviar en un tercer plantel de Florida, lo cual confirma que la tendencia es a registrar más eventos de este tipo, por lo que debemos redoblar los esfuerzos de manera conjunta con empresas y agricultores junto con el Gobierno, para poder paliar esta situación y fortalecer la prevención. Como Gobierno, seguiremos aunando esfuerzos con todos los servicios públicos involucrados en la emergencia y llamamos también a los encargados de planteles y granjas, a preocuparse de la bioseguridad de sus instalaciones, de sus aves y por sobre todo de sus trabajadores, para que de esta forma evitemos nuevos focos", informó el seremi de Gobierno, Eduardo Vivanco.

Positividad

Por su parte, el director regional del SAG, Roberto Ferrada, indicó que este nuevo caso fue confirmado por el Laboratorio del SAG Lo Aguirre, luego que el plantel avícola afectado denunciara el aumento de la mortalidad de aves de postura, realizándose la toma de muestras por parte del servicio, las que resultaron positivas al virus de influenza aviar de alta patogenicidad. Añadió que este plantel se encuentra ubicado en la zona de control sanitario, la que contempla una zona perifocal de 3 kilómetros alrededor del primer caso, y una segunda zona o área de vigilancia de 7 kilómetros.

Marcaban a víctimas a la salida de los bancos

Detectives de la PDI detuvieron a 3 miembros de una banda que operaba en el centro penquista.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Tras las rejas quedaron tres miembros de una banda delictual que se dedicaba a marcar personas a la salida de bancos del centro penquista para luego asaltarlas y quitarles importantes cantidades de dinero en efectivo.

Las diligencias para poder desarticular a este grupo fueron realizadas por la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía junto a detectives de la Brigada Investigadora de Robos (Biro) de la PDI, quienes lograron atrapar a estos delincuentes, que se vieron involucrados en un asalto en el que sustrajeron $2.000.000.

El subprefecto Cristian Lara de la Biro penquista expuso que "se trató de un robo muy violento ocurrido en diciembre en el centro de Concepción. Una persona retiró una cantidad importante de dinero y fue seguida por una banda, que lo mantuvieron vigilado por varias cuadras para interceptarlo en Lincoyán con Manuel Rodríguez".

Agregó que "le obstaculizaron su avance con un vehículo y se bajaron para abrir la puerta del suyo. Lo amenazaron con armas de fuego y cuchillos, pero esta persona se resistió al asalto y lo apuñalaron en una de sus piernas. Además lo golpearon en la cabeza".

Marcaje

Con respecto a la forma de operar del grupo, el fiscal Matías Arellano, de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Regional, explicó que "la investigación permitió establecer que parte de la banda estaba al interior de la sucursal bancaria, donde realizaron un marcaje, es decir identificaron a la víctima y la cantidad de dinero que había retirado para informarlo a otros miembros que estaban en el exterior con las características del afectado, para luego seguirlo en un vehículo".

Un aspecto clave en la investigación fue que uno de los acusados se jactaba en sus redes sociales de ser delincuente, ya que incluso subía imágenes en las que se jactaba de llevar a cabo actividades ilícitas.

Los detenidos se encuentran cumpliendo la cautelar de prisión preventiva y el Juzgado de Garantía otorgó un plazo de 4 meses a para el cierre de la investigación.

3 personas se encuentran en prisión preventiva por un violento asalto de este tipo.

2 millones de pesos le sustrajeron bajo el metodo del marcaje a una persona en Conce.