Autoridades locales rechazan aprobación de "Los Bronces"
La noche del lunes, el Comité de Ministros aprobó el proyecto minero "Los Bronces", valorado en US$3.500 millones y que aumenta la vida útil de un yacimiento emplazado en la Cordillera de los Andes, entre la Región Metropolitana y la de Valparaíso.
El equipo de ministros liderado por la titular de Medioambiente, Maisa Rojas, revirtió así la resolución negativa que dictó el Servicio de Evaluación Ambiental en 2022 para dicho proyecto, aunque le puso una serie de exigencias ambientales.
Esta decisión fue criticada por el gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca (IND-FA), quien cree que "el proyecto pone en discusión las prioridades que tiene el Gobierno, que inicialmente se hizo llamar ecologista".
A ello se sumó el alcalde UDI de Lo Barnechea, Cristóbal Lira, quien dijo que "aquí hay una voltereta más o menos grande de un Gobierno que se dice tremendamente ambientalista, y cree que lo relevante es "evaluar si las mitigaciones serán capaces de paliar el impacto de la mina".
A ello se sumaron organizaciones mediombientales como Greenpeace y Fima Chile. Esa última dijo que "los tribunales tendrán que velar por el agua de Chile".
Maisa Rojas dijo a La Tercera que "Los Bronces" no tiene "un impacto significativo en la salud de las personas". Los gremios mineros también respaldaron la aprobación.