Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Necesitamos un mínimo de tres ambulancias nuevas"

Trabajadores del Samu están muy preocupados por lo que llaman fragilidad del sistema. Servicio de Salud de Concepción se comprometió a hallar soluciones.
E-mail Compartir

Funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) junto a dirigentes de la Fenats, realizaron ayer una nueva manifestación, esta vez, debido a que, según señalaron, no se han atendido las demandas del personal, las cuales fueron entregadas hace casi tres semanas. En ellas se hacía énfasis en las malas condiciones de las bases de operaciones y la falta de ambulancias.

"Al comienzo del día, el director del Servicio de Salud Concepción (SSC) llegó al Samu pero lamentablemente, no quiso recibirnos, solamente quería conversar con los funcionarios, no con los dirigentes, en virtud de eso nos tomamos la calle Roosevelt. Pasado un buen rato, volvimos a subir para ver si ahora nos recibía, así que conversó con todos", señaló Miguel Alarcón, presidente de la Fenats del SSC.

"El problema es que anteriormente no habíamos tenido una respuesta por parte del director (del SSC) con respecto a las peticiones que habíamos hecho, la cual tuvimos hoy, donde a fin de mes, él se comprometió en entregar un cronograma de trabajo, generar una mesa de trabajo para ir solucionando los problemas inmediatos que hay en el Samu", afirmó.

"Entonces, estamos a la espera que el director pueda entregar esos datos, que son la fecha, el día y la hora para la mesa de trabajo, y si no tenemos nada de acá a la fecha tomaremos la decisión de paralizar el Samu", sentenció.

Al ser consultado si existen dudas sobre el cumplimiento, el presidente de la Fenats del SSC sostuvo que "la verdad, es que planteamos la necesidad de que el director del Servicio de Salud Concepción pueda ser creíble. Se ha dicho tanto, han habido tantas reuniones de años hacia atrás, y que recién el director esté dando, por lo menos, una fecha, ya para nosotros esto es un avance importante".

Temores

"Ya lo señalamos anteriormente, por ejemplo, si hoy tenemos un terremoto, el Samu queda totalmente desconectado. Eso es complejo", sostuvo Alarcón.

"En la mesa de trabajo, el director tiene que plantear las soluciones definitivas, por ejemplo, también sobre las ambulancias. Necesitamos urgentemente mínimo tres nuevas, porque ni Dios lo quiera, se nos llega a quedar una en panne con un paciente crítico adentro, eso va a ser terrible", aseguró.

"Hay que buscar la opción de comprar a través de las autoridades o bien buscar el financiamiento. Lo mismo con el tema del nuevo edificio Samu. Son cosas que el director debe poner sobre la mesa, son claves para solucionar", apuntó.

Autoridades ssc

El director del Servicio de Salud Concepción, Víctor Valenzuela sostuvo que esta reunión obedeció a una solicitud expresa de los trabajadores del Samu. "Hemos venido trabajando con ellos desde el año pasado, a raíz de esto, hemos efectuado algunas soluciones por lo tanto hemos ido avanzando", dijo.

"Lo de hoy (ayer) se debió específicamente a temas puntuales, por lo mismo, nosotros vamos a construir una mesa de trabajo para buscar soluciones y vamos a poner los hitos que vamos a ir cumpliendo durante el año", afirmó.

"Por ejemplo, hemos repuesto dos ambulancias y nos llegarán dos más nuevas por el Samu, por lo tanto, estamos caminando", sostuvo.

Por su parte, el subdirector de Gestión Asistencial del SSC, Javier Gamboa complementó que lo principal fue poder conversar y construir un plan en común para poder generar mejores condiciones laborales.

"La mesa de trabajo generará esa carta gantt que tendrá plazos. Por ejemplo, para el tema de los equipamientos propios, ya sea vestuario, calzados, etcétera. Asimismo, temas de las brechas móviles, las mantenciones de ambulancias, y también un desarrollo médico arquitectónico para poder tener un lugar ajeno para las bases", aseguró.

"Nos comprometimos en una serie de cosas, pero no es solamente comprometernos, si no porque desde el primer día que llegamos hemos instalado el concepto de fortalecer, rearmar y diseñar la red de salud local", explicó el subdirector de Gestión Asistencial.