Chile manda en casa y lidera en el medallero
Hermanas Abraham consiguieron en el cuatro sin timonel el cuarto oro para el equipo chileno, que prácticamente ya tiene asegurado 12 botes para los Panamericanos 2023.
Son imbatibles en casa. Liderada por las hermanas sampedrinas Abraham, la selección chiena de remo vivió ayer otra excelente jornada -la penúltima, específicamente- en el Prepanamericano que se disputa en San Pedro de la Paz, donde el cuadro nacional se alzó como el líder del medallero después de ganar cuatro nuevas preseas, tres de ellas de oro y una de bronce, que se suman a las dos -oro y bronce- conseguidas el lunes.
El día de celebraciones en la Laguna Grande sampedrina comenzó con el triunfo en el doble ligero femenino (LW2x) de Antonia Liewald e Isidora Niemeyer, que con crono de 7:11.7 superaron a la dupla argentina de Sonia Baluzzo y Evelyn Silvestro (plata) y las estadounidenses Elizabeth Martin y Mary Wilson (bronce).
Tras eso, el doble ligero masculino (LM2x) también se quedó con la presea dorada de la mano del penquista César Abaroa y Eber Sanhueza, quienes disputaron los Juegos Olímpicos de Tokio, que con tiempo de 6:23.90 dejaron atrás a los mexicanos Ricardo de la Roda y Rafael Mejía (plata) y los uruguayos Felipe Kluver y Mauricio López (bronce).
El último oro del día y el cuarto del medallero para Chile fue conseguido por el cuatro sin timonel femenino (W4-) de las hermanas Antonia y Melita Abraham junto a Magdalena Nannig y Victoria Hostetter, quienes se impusieron a los equipos de Estados Unidos (2°) y México (3°), con un tiempo de 6:31.81, mientras que en la misma especialidad masculina (M4-), el cuarteto de los hermanos Alfredo e Ignacio Abraham junto a Alonso Poo y Óscar Vásquez se quedaron con el bronce, detrás de Cuba y Uruguay.
Con esto, el Team Chile de remo lidera el medallero del PrePanamericano con seis preseas, cuatro de oro y dos de bronce, seguido de Estados Unidos con cinco (un oro, tres platas y un bronce), y Uruguay con cuatro (un oro, dos platas y un bronce). El medallero lo completan Cuba (un oro y una plata), Canadá (un oro), México (una plata y tres bronces), Argentina (una plata) y Brasil (un bronce).
A santiago 2023
Sobre los buenos resultados en la laguna sampedrina, mismo escenario que tendrán las competencias en Santiago 2023, el coach del team de remo, Bienvenido Front, dijo que "los resultados hablan por sí solos, son cuatro oros y dos bronces en seis finales, indica que estamos en un buen camino para lo que importa, que son los Panamericanos en octubre".
Front destacó también las instalaciones en San Pedro de la Paz que serán usadas en los Panamericanos. "No tienen nada que envidiar a Europa, es una verdadera sorpresa para todos encontrarnos con un lugar tan maravilloso para la competencia", subrayó.
Front añadió incluso que le gustaría realizar la preparación para octubre en este lugar, pero que todo depende de que "si las gobernantes cumplen con su palabra. Si tenemos la infraestructura que prometieron, vendremos".
Hoy se disputan las últimas cuatro finales, los dos de singles y los dos de los dobles, en el cierre del PrePanamericano.