Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Cámaras captaron a ladrón al interior de vivienda: detenido

E-mail Compartir

Personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Lebu capturó nuevamente a un individuo con más de 25 detenciones que habría sido sorprendido robando en un domicilio de la comuna. Durante el reciente fin de semana, según la información policial, el individuo ingresó a una casa habitación en el momento que sus moradores, una mujer junto a sus dos hijos menores, se encontraban en el segundo piso durmiendo. La acción del sujeto quedó registrada en las cámaras de seguridad de la vivienda de la que sustrajo diversas especies. Gracias a los dispositivos de seguridad de la víctima, se pudo reconocer al presunto autor del ilícito, el cual fue detenido en las horas posteriores, tras diligencias realizadas por la SIP de Carabineros, logrando su detención y recuperación de las especies sustraídas. El antisocial pasó a control de la detención, donde se le impuso cumplimiento de prisión preventiva en la cárcel de Concepción.

Indagan hallazgo de feto en estanque de aguas servidas

Trabajador encontró embrión humano mientras realizaba labores de limpieza en el lugar.
E-mail Compartir

Cristian Aguayo Venegas

Mientras realizaba labores rutinarias de limpieza en un estanque de aguas servidas en la comuna de Penco, específicamente en el sector La Greda, un trabajador de Essbio se llevó una sorpresa al encontrar un feto humano en el interior. Tras ello, los funcionarios de la sanitaria se comunicaron rápidamente con personal de Carabineros para dar paso a las primeras diligencias en el lugar del hallazgo.

El mayor Dante Cifuentes, jefe de la Comisaría de Penco, detalló que "personal de la empresa Essbio, cuando se desarrollaban labores de limpieza a los pozos de aguas servidas, logra detectar la presencia de un elemento biológico, tipo feto, razón por la cual toman contacto directo con Carabineros para que se trasladen al lugar", afirmó.

La autoridad policial complementó que "una vez en el lugar, personal policial determina la efectividad de lo denunciado, solicitando la presencia de personal Samu, quienes corroboran la situación. De ahí en más se toma contacto con el Ministerio Público, quien instruye a la Brigada de Homicidios de la PDI".

El subcomisario Erson Bascuñán, de la BH Concepción, puntualizó a su vez que "en el estudio del trabajo en el sitio del suceso se ubicó un feto masculino de 22 semanas. Ahora la investigación recae en las circunstancias de cómo llegó el feto al lugar y la procedencia del mismo".

"En primera instancia, el feto no tenía lesiones de terceras personas, pero mayormente, la inspección es de forma superficial. El Servicio Médico Legal tendrá que dar un informe más específico", aseguró el subcomisario.

Consultado por cómo habría llegado el feto al estanque, comentó que "la planta recolectora recibe residuos líquidos de dos sectores, que son La Greda y Santa Rosa, este es un punto de registro de la cámara, donde se ve que no se obstruya la circulación, lo demás es materia de investigación".

Essbio

Por su parte, desde la empresa sanitaria señalaron en un comunicado que "esta lamentable detección se realizó en una planta del sistema de recolección de aguas servidas del sector La Greda en Penco". "De acuerdo al protocolo, equipos de Essbio dieron aviso de inmediato a Carabineros. La empresa entregará toda su colaboración a las autoridades policiales y judiciales en las diligencias que éstas deban realizar a objeto de aclarar este hecho", finalizaron.

"La investigación recae en cómo llegó el feto al lugar y la procedencia del mismo".

subcomisario Erson Bascuñán,, BH penquista

22 semanas de gestación aproximadamente presentaba el feto hallado en estanque en Penco.

Presentan a alcaldes ejes del plan "Calles sin violencia"

E-mail Compartir

En reunión con los alcaldes de Concepción, Coronel y Los Ángeles, además de autoridades policiales de la zona, el delegado presidencial regional (s) Humberto Toro presentó ayer los alcances que tendrá el plan nacional de intervención "Calles sin violencia", que busca disminuir los homicidios y delitos violentos en 46 comunas del país.

En la cita se profundizaron los cuatro ejes de la iniciativa: persecución penal efectiva; aumento de contingente policial y patrullajes de acuerdo a la realidad territorial de cada comuna; fiscalización de infracciones e incivilidades, orientada al porte de armas y al fortalecimiento de la captura de personas con órdenes pendientes; e intervención comunitaria y recuperación de espacios públicos.

"La primera tarea es que la ciudadanía perciba la presencia del Estado en los lugares en que se está desarrollando mayor delito, el Estado hace sentir a la ciudadanía que los vamos a acompañar, junto a las municipalidades, para combatir el delito y generar una región y comunas que puedan vivir en tranquilidad", sostuvo Toro.

El alcalde penquista, Álvaro Ortiz, indicó que "es un avance muy positivo, pero que también genera muchas expectativas, por tanto, lo que hemos planteado es conocer en qué acciones concretas se materializarán estos recursos".