Almaceneros están inquietos por alzas en cuentas de luz
Dueños de negocios de distintos barrios del Gran Concepción afirmaron que el aumento llega en un momento complejo por crisis de bajas ventas.
Almaceneros de los barrios penquistas señalaron estar preocupados frente a las informaciones sobre el alza de las cuentas de electricidad, esto debido al gran consumo que realizan con sus productos claves como bebidas y embutidos. Asimismo, indican que nunca han sido tomados en cuenta para algún beneficio económico, lo que hoy en día necesitan por las bajas ventas que se han agudizado en 2023.
Pedro Montero, almacenero hualpenino, señaló que "esta es una situación muy preocupante, ya que el uso de las máquinas de frío es primordial para el funcionamiento de nuestros negocios".
"Este inicio de año ha sido bastante complejo, ya que hemos tenido bajas ventas, aproximadamente de un 70%, entonces, este nuevo tema de la luz parece ser un nuevo golpe duro", afirmó.
Montero agregó que "nosotros como pequeños negocios nunca hemos sido ayudados, siempre los beneficiados son las grandes empresas, sería bueno que nos empezaran a mirar un poco más. Sería bueno un bono en apoyo a micro empresas, ya que la situación está muy complicada, y así podríamos aumentar las ventas", puntualizó.
Bajo la misma línea, Daniel Henriquez, almacenero de Talcahuano, sostuvo que "quizás es algo que se sabía que iba a pasar, pero cualquier alza así como está la cosa hoy, complica mucho".
"Afecta, ya que una parte de estos productos son las bebidas y las empresas que prestan estos servicios prácticamente obligan a poner los precios que ellos mandan, pero no aportan para la publicidad que más encima se les hace", dijo.
Henriquez complementó que "hay algunas ideas que se me vienen a la cabeza, pero que faltan concretar, por ejemplo, una de ellas es quitar el IVA de la canasta básica".
"Lo otro es que las empresas que te facilitan los artefactos de consumo eléctrico y que publiciten sus marcas, deberían aportar de alguna u otra forma a costear estos gastos, y así que no influyan en los precios de los comerciantes. El problema es que siempre los almacenes son castigados por todos lados, y nadie nos ayuda", sostuvo.
Valeria Cisterna, almacenera tomecina, señaló a su vez que "hay mucha preocupación por el tema del alza de los productos, las bajas ventas y ahora la luz, lo que sería un golpe muy duro para nuestro negocio".
"Nosotros nunca hemos tenido ayuda, nunca hemos sido tomados en cuenta para un bono o algo, deberíamos ser ayudados, más aún cuando apoyamos a los vecinos de nuestros barrios", indicó.
Dirigenta
Sara Cepeda, presidenta de la Cámara de Comercio de Concepción, señaló que "esta alza va a afectar mucho a las pequeñas empresas, ya que ellos tienen un nivel de consumo de luz más alto y está considerado este ítem dentro de un gasto fuerte".
"A mi parecer, creo que se debió haber esperado un poco para este anuncio, ya que hoy en día, el comercio en todos sus ámbitos está atravesando una situación económica fuerte y esto va a encarecer más los gastos básicos de cualquier pyme", afirmó la dirigenta.
Sobre la afectación hacia los almaceneros, Cepeda indicó que "el problema es que a ellos les falta alguien que los represente, que pueda acercar las problemáticas a las autoridades. Ellos deberían acoplarse a alguna sociedad gremial que esté formalizada, que son quienes los pueden ayudar, y ahí una idea por ejemplo para atacar este problema de la luz es buscar algún acuerdo con CGE, ya sea ampliar plazos de pago, excepciones o congelar, esas gestiones se pueden hacer, pero necesitan a alguien que alce la voz por ellos", aseguró.
Nuevo decreto
Hace unos días, el Ministerio de Energía publicó un nuevo decreto de ley que comenzará a afectar al costo del consumo de electricidad en los hogares. Por ejemplo, un cliente que consuma hasta 350 kWh mensuales tendrá una variación de un 2,5%, lo que su boleta variará entre 40 y 60 mil pesos. Entre 350 y 500 kWh tendrán un promedio de un 10% y de los 500 kWh incrementarán las cuentas un 16,5%.
10-16 porciento será el tramo que subirán las cuentas de electricidad.