Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Penco preparan clasificatorio al campeonato nacional de calistenia

E-mail Compartir

Rexona junto a Active Crow trabajan en fomentar el deporte callejero, realizando un torneo nacional de calistenia.

Y este sábado 15 de abril se llevará a cabo la primera fecha clasificatoria de este campeonato, que se desarrollará a un costado el Patinódromo de Penco, buscando a los mejores deportistas de toda la zona del Biobío.

"Con actividades como esta queremos que se fomente el deporte de una forma sana y en comunidad. Hay que seguir incentivando a la gente a que nunca pare de moverse y que nada los detenga", señaló Sonia Coscia, marketing manager de Rexona.

De los cerca de 50 competidores que participen ese día, solamente tres serán los que puedan asistir a la gran final, que se desarrollará el 9 de diciembre.

Las próximas competencias de Rexona Calle se harán en diferentes puntos del país como Arica, Santiago y Viña del Mar.

Para participar hay que ingresar al sitio a forms.gle/Rm4X55ZzRV8Y9Cmx7 , donde podrás ganar grandes premios.

Fútbol tomecino busca frenar la violencia y paraliza sus torneos

Asociación local, por acuerdo de los presidentes, adoptó dicha decisión para generar conciencia en el fútbol amateur.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Un golpe a la mesa y un freno de lleno a la pelotita. Esa es la decisión que adoptó la Asociación de Fútbol Amateur de Tomé, con el fin de frenar los actos de violencia en sus canchas y poner la luz de alarma sobre este flagelo, el mismo que se ha repetido en otras canchas de las distintas asociaciones de la Región del Bío Bío.

La asociación tomecina, en acuerdo a lo decidido por los presidentes de los clubes que la componen, determinaron paralizar todos los torneos durante las próximas semanas, en todas las categorías, desde infantiles como súper senior.

"Ante sucesivos hechos de violencia dentro y fuera de las canchas de nuestra comuna, y que han involucrado a niños, adolescentes y adultos entre sí, los turnos y árbitros que han participado de las cuatro primeras fechas del torneo local, el Consejo de Presidentes y la Asociación Local, han resuelto la suspensión temporal del torneo por dos semanas en todas las series del fútbol de Tomé, como una manera de llamar a la reflexión de los clubes y sus integrantes, recomendando la realización de asambleas e instancias de diálogo entre sus socios, jugadores e hinchas respecto de las causas y consecuencias que los hechos de violencia están generando en una actividad que supone juego limpio, sana competencia y formación de valores entre los jugadores más jóvenes", expuso la asociación por medio de un comunicado difundido a través de sus redes sociales.

Dicha medida incluye la prohibición de partidos amistosos dentro y fuera de la comuna con indumentaria o a nombre de cualquiera de los 20 clubes que conforman la asociación local. Mientras que el incumplimiento de esta restricción, la asociación local y el Comité de Ética están autorizados a aplicar sanciones económicas y deportivas.

"Por lo tanto, la Asociación de Fútbol de Tomé no autorizará la utilización de canchas para estos fines durante este período", agregaron.

unánime

Dicha medida contó con el apoyo unánime de los clubes, e incluso el cuerpo de árbitros que presta servicios ha condicionado su continuidad en el torneo.

Desde el club Deportivo Latorre compartieron la medida, apuntando que es un llamado de atención y que se deben sacar lecciones para lo que viene en las canchas de Tomé.

"Como participantes del Consejo de Presidentes que conforman la Asociación de Tomé, creemos que es una medida de fuerza, nadie quiere verse perjudicado por la inactividad, con parar una competencia que está en desarrollo y que para nosotros viene de muy buenos resultados. Sin embargo, dado que hemos tenido episodios de violencia, donde incluso niños nuestros han sido agredidos, amenazados, creemos que hay que detener el torneo para reflexionar un poco, intervenir", expresó Gonzalo Espinoza, timonel del cuadro de Latorre.

"Acá Carabineros, alcaldía, clubes y los apoderados están muy preocupados, pues algunos hoy sienten que el fútbol amateur no es un espacio seguro para sus hijos, temen por su seguridad y no los quieren mandar. Entonces creemos que estas dos semanas de receso van a ser importantes en lo que puedan hacer los clubes, llamando a socios, hinchas, simpatizantes a mejorar la conducta, bajar el consumo de alcohol, drogas en las canchas, y las autoridades puedan generar un plan que nos permita desarrollar con mayor seguridad el fútbol amateur en Tomé", acotó el dirigente.

"Creemos que estas semanas servirán para que los clubes puedan reflexionar en torno a la seguridad".

Gonzalo Espinoza,, Deportivo Latorre.