
Día del Parkinson: Calidad de vida
La enfermedad de Parkinson es un trastorno neurodegenerativo que afecta a millones de personas en todo el mundo. Uno de sus principales síntomas es la rigidez muscular, lo que puede afectar la comunicación y la capacidad para tragar de los pacientes.
Los fonoaudiólogos pueden ayudar a estas personas a mejorar su capacidad para comunicarse y tragar de manera efectiva. A través de una variedad de técnicas y ejercicios, se contribuye a los pacientes con Parkinson a superar los desafíos que enfrentan en estas áreas.
Por ejemplo, el tratamiento fonoaudiológico incluye ejercicios de respiración y voz para mejorar la claridad de la comunicación. También hay ejercicios de deglución para ayudarles a tragar de manera más segura y efectiva.
Además, la terapia fonoaudiológica puede ayudar a los pacientes a mantener su independencia y mejorar su calidad de vida en general. Al trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud, como médicos y terapeutas ocupacionales, los fonoaudiólogos pueden proporcionar un enfoque integral para el tratamiento del Parkinson.
Si usted o un ser querido está lidiando con esta enfermedad, no dude en consultar con un/a fonoaudiólogo/a para ver cómo puede ayudarle. Juntos, se puede mejorar la capacidad de comunicación y calidad de vida.
Columna
Violencia en los establecimientos educativos
Según la ONG Internacional Bullying Sin Fronteras, entre 2020 y 2022, se registraron 5.934 casos graves de acoso escolar en Chile.
Las cifras son impactantes y siguen preocupando a las autoridades, durante el 2022 el 35% de las denuncias realizadas a la Superintendencia de Educación, tienen relación con algún evento de violencia sufrido por los estudiantes.
En este contexto, se hace necesario destacar las acciones que deben procurar mantener los establecimientos educacionales, que si bien, responden a lineamientos gubernamentales que en ocasiones se tornan solo como parte del cumplimiento de la política pública y no, una verdadera herramienta o carta de navegación para mejorar la convivencia escolar en la comunidad educativa.
Ejemplo de aquello es la aplicación del plan de prevención de la violencia escolar.
Monona Valdés Cortez
Académica Facultad de Educación Universidad Central
foto denuncia
dejan su basura tirada en el estadio
Al término de los partidos en el Estadio Ester Roa algunos asistentes dejan allí su basura. No les cuesta trasladarlas algunos metros y depositarlas en los basureros del recinto. Falta mucha cultura a algunos.
imagen de la ciudad emergencia del hospital regional
La Unidad de Emergencia del Hospital Regional de Concepción es uno de los recintos con más movimiento durante las 24 horas en todo el sur de Chile.
el tiempo
Concepción
Talcahuano
Tomé
Cañete
Arauco
Curanilahue
Lebu
Emergencias
Ambulancias 131
Bomberos 132
Carabineros 133
Investigaciones 134
Emergencia Marítimas 137
Monedas
Dólar observado $821,49
Euro $888,15
Peso Argentino $3,82
UF $35.604,08
UTM $62.388
11°C / 16°C
11°C / 17°C
8°C / 20°C
11°C / 17°C
9°C / 21°C
11°C / 18°C
11°C / 15°C
foto denuncia
no entienden que en la vereda no se estaciona
En la esquina de Serrano con San Martín se suelen estacionar automóviles particulares sobre la vereda. Tiempo atrás fue reparada la reja que otros choferes ya destruyeron por realizar esa incivilizada acción.