Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Chiguayante lanzan dos cursos gratuitos

E-mail Compartir

La Municipalidad de Chiguayante dio inicio a dos programas que contribuirán a la formación académica de jóvenes y adultos mediante la entrega de alternativas educacionales vinculadas a áreas altamente demandadas.

Se trata del Preuniversitario Municipal, que apoyará a 210 estudiantes de la comuna en su preparación para rendir las pruebas de admisión universitaria y "Chiguayante Bilingüe", orientado a 160 personas que requieran el manejo básico o intermedio del inglés.

Ambos cursos, de carácter anual, consideran clases online de lunes a jueves, y los viernes se destinarán a evaluaciones. En todo este proceso los contenidos serán reforzados por material audiovisual, al que los alumnos accederán mediante un "classroom".

Llaman a que Fuerzas Armadas colaboren en instalación de viviendas

E-mail Compartir

El senador Enrique van Rysselberghe solicitó que el Gobierno disponga de las Fuerzas Armadas para que colaboren con los trabajos de traslado e instalación de las viviendas de emergencia. Fundamentó su petición ante lo que llamó retraso en el proceso de reconstrucción post incendios forestales que afectaron al Biobío.

"De acuerdo con información recabada con diversas autoridades comunales, uno de los principales problemas para la demora en la instalación de las viviendas de emergencia, es que la gran mayoría de los damnificados está en zonas rurales de difícil acceso y generalmente muy alejadas unas de otras", dijo.

"Las Fuerzas Armadas poseen camiones especialmente acondicionados y equipados para el tránsito por zonas rurales, así como personal calificado para trabajos de construcción y un importante contingente que pueda suplir la falta de mano de obra para el proceso de traslado y construcción", añadió.

Experiencias

"Las Fuerzas Armadas de Chile en situaciones de catástrofe anteriores, como el terreno del 27 de febrero de 2010, dispuso de su personal y equipamiento para ayudar en el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas", sostuvo el parlamentario.

45 viviendas diarias deberían construirse para cumplir con la reconstrucción.

Piden prevenir la gripe aviar en días de paseo

Diversas autoridades de gobierno llamaron a no acercarse a aves silvestres.
E-mail Compartir

Actualidad

Desde ayer y hasta mañana muchas familias estarán recorriendo las playas y campos del Biobío por el fin de semana largo. Por eso, diversas autoridades del Biobío entregaron recomendaciones para evitar estar expuestos a animales con gripe aviar.

"En tema de mamíferos marinos, Sernapesca junto con los municipios han estado coordinando acciones, por ejemplo en la Isla Santa María se inició la inhumación de 102 lobos marinos, lo que se encargó a una empresa privada, la cual será supervisada por los organismos competentes de gobierno con el objetivo de evitar una eventual condición insalubre", explicó el seremi de Gobierno Eduardo Vivanco.

"Nuestra región del Biobío tiene 350 kilómetros de extensión enfrente de costa y hemos estado ahí con equipos fortalecidos y hemos ya dispuesto el enterramiento profundo de sobre 220 aves y lo hemos hecho en coordinación con municipios, lo importante es que la comunidad esté vigilante atenta en la comunicación de cualquier situación extraña", añadió el director del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Roberto Ferrada.

"Muchas veces para decirlo en forma sencilla uno se puede acercar a aves que normalmente no van a dejar que uno se acerque y van a volar, en este caso eso no va a ocurrir y eso ya es un indicio que tienen presente la enfermedad", graficó el seremi de Salud, Eduardo Barra.

"A la fecha hay un total de 173 lobos varados de los cuales, se han muestreado a un 60% y tenemos confirmado y eso es importante recalcarlo, 1 solo lobo marino positivo, hay dos que quedaron como sospechoso, pero tampoco podemos considerarlo en el grupo de los que sí tienen sintomatología compatible con esta enfermedad", añadió la directora (s) de Sernapesca Margarita Díaz.

Roberto Ferrada del SAG añadió que producto de la gripe aviar se han debido sacrificar 53 mil aves en un plantel industrial en Florida, 90 aves en un traspatio en Los Ángeles y se han dispuesto los cadáveres de 226 aves silvestres en el borde costero.

El seremi Vivanco llamó a tener mayor cuidado o evitar derechamente acercar a sus mascotas a las playas.

102 lobos marinos muertos están siendo inhumados por una empresa en Isla Santa María.

350 kilómetros de costa posee la Región del Biobío, algunos de ellos corresponden a playas.