Buscado por asesinato de cabo tiene orden de arresto en Conce
Sospechoso por la muerte del carabinero Daniel Palma incumplía libertad vigilada por porte de arma en Penco.
J. Pablo Fariña López
Los dos individuos que son sujetos de interés en la investigación del homicidio del cabo Daniel Palma en Santiago, son intensamente buscados a nivel nacional y en particular en el Biobío, debido a que uno de ellos tenía una orden de arresto vigente emitida por el Juzgado de Garantía de Concepción.
Se trata de Luis Alberto Lugo Machado, de 23 años de edad, quien, al momento del crimen del funcionario policial se encontraba prófugo de la justicia, debido al incumplimiento de libertad vigilada intensiva en una condena de tres años y un día por un delito de porte ilegal de arma de fuego, ocurrido en junio de 2021 en la comuna de Penco.
De acuerdo a lo señalado por el Poder Judicial, el individuo tuvo un procedimiento abreviado y obtuvo el beneficio antes mencionado tras un acuerdo entre la Defensa Penal Pública y la Fiscalía. Sin embargo, el 24 de enero pasado el Centro de Reinserción Social de Gendarmería de Chile solicitó revisión de la pena por incumplimiento y el 30 de marzo se fijó una audiencia en la que el sujeto no se presentó, despachándose la orden de detención que está vigente.
Además precisaron que el buscado, de nacionalidad venezolana, también tiene una causa por microtráfico de drogas en Tomé, en la que Fiscalía no presentó antecedentes que permitieran seguir avanzando en la causa, por lo que tuvo que ser sobreseída.
reacciones
En el Biobío varios políticos expresaron su alarma por el tercer homicidio de un carabinero en menos de 25 días.
La diputada Marlene Pérez indicó que "el Ministerio Público del Biobío tiene graves deficiencias y me reuniré con el fiscal nacional para hacerle saber la preocupación por lo que ocurre. Uno de los principales sospechosos de haber asesinado al cabo primero Daniel Palma tenía dos causas en la región y en una de ellas que pudo haber quedado tras las rejas, pero Fiscalía no entregó más antecedentes para seguir con el caso".
Por su parte, el diputado Eric Aedo pidió aplicar plan piloto anunciado para Santiago también en la Provincia de Concepción.
"Se requiere con urgencia una intervención mayor. En la capital regional tenemos balaceras en el centro de la ciudad, se asesinó a un carabinero, el comercio ilegal está desatado, hay bandas de crimen organizado actuando con impunidad", manifestó.
En tanto, el senador Gastón Saavedra opinó que "evidentemente es un momento difícil para el país, porque la delincuencia y la operación de las bandas organizadas afectan a la población. Que el gobierno del Presidente Boric haya promulgado la ley Naín Retamal en el más breve plazo ha sido una tremenda respuesta categórica. Todos juntos tenemos que dar esta batalla para superar la inseguridad y aislar y sacar del país a las bandas organizadas, el narcotráfico y la delincuencia".