Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a 3 personas con armas de fuego y chalecos antibalas

E-mail Compartir

Efectivos de Carabineros de Concepción lograron la tarde de ayer la detención de tres personas, quienes se trasladaban en un automóvil negro por avenida Los Carrera de Concepción portando chalecos antibalas y armas de fuego.

Según la información policial, los motoristas todo terreno de la unidad estaban haciendo controles vehicular, cuando se percataron que un conductor que estaba siendo fiscalizado llevaba puesto un chaleco antibalas.

Respecto al operativo, el mayor Ricardo Molina, jefe de la Primera Comisaría de Carabineros penquista, expresó que "se procedió a la revisión de los tres ocupantes, todos adultos, dos hombres y una mujer. De esta forma, los carabineros se pudieron percatar que los dos individuos vestían chaleco antibalas y también portaban entre sus vestimentas pistolas 9 milímetros. Uno de los armamentos contaba 15 tiros disponibles y el otro con 30".

Las tres personas que fueron detenidas fueron trasladadas posteriormente a la comisaría y al cierrre de esta edición se estaba a la espera de las instrucciones por parte del fiscal de turno.

Además se determinó que el peritaje del armamento incautado durante el procedimiento, que fue remitido mediante cadena de custodia, quedara a cargo de Labocar de Carabineros.

"Los carabineros se pudieron percatar que los dos individuos vestían chaleco antibalas".

mayor Ricardo Molina, Primera Comisaría de Concepción

3 personas iban a bordo del vehículo que fue fiscalizado por personal de Carabineros

2 pistolas calibre 9 milímetros fueron incautadas durante el operativo policial.

Rescatan a pescadores tras hundirse su lancha

Siniestro ocurrió en acceso a la Bahía de Concepción y la Armada desplegó operativo que pudo salvar a los trabajadores. Se investigan causas del accidente.
E-mail Compartir

J. Pablo Fariña López

Cinco tripulantes de una lancha pesquera fueron rescatados la madrugada de ayer en el acceso a la Bahía de Concepción, luego que su embarcación se hundiera cuando realizaban sus labores por causas que están siendo investigadas.

Un oportuno operativo de la Armada permitió ir en apoyo a los trabajadores que estaban extrayendo sardinas, quienes pudieron ser auxiliados luego que subieran a un bote de emergencia, que les permitió mantenerse a salvo y flote tras el siniestro.

El teniente primero LT Eduardo Hidalgo de la Capitanía de Puerto de Talcahuano manifestó que "alrededor de las 1.20 horas recibimos un llamado del patrón de la embarcación siniestrada, quien nos indicó que la lancha pesquera artesanal 'Yagan' se había hundido en la cuadra punta Tumbes a media milla náutica de la costa, esto es en acceso a la Bahía de Concepción conocido como Boca Chica".

Del despliegue para rescatar a los pescadores, precisó que "de inmediato se dispuso el zarpe de la Unidad Marítima de guardia y una patrulla policial terrestre. Al llegar nuestra embarcación al lugar, los 5 tripulantes se encontraban a salvo en un bote auxiliar tratando de navegar hacia Tumbes".

Agregó que "estaban en buenas condiciones sin lesiones, tres abordaron nuestra embarcaciones y los otros dos fueron escoltados por nosotros hasta la caleta".

Al llegar a tierra los pescadores fueron atendidos y evaluados por personal de Samu, que llegó al lugar por gestión de la Armada para colaborar si había alguno que presentara algún inconveniente médico producto del incidente.

"Se les tomó declaración hoy para indagar las causas que podrían haber originado el hundimiento como parte de la investigación que está en curso", indicó la autoridad marítima.

Además recalcó que "tuvimos una reacción oportuna y también una buena respuesta por parte de los pescadores que realizaron una evacuación segura en la panga, que cumple varias funciones dentro de su labor".

Emergencias

Consultado por hundimiento de embarcaciones en la Bahía de Concepción, el capitán de puerto sostuvo que "no es algo habitual, porque además hay revisiones anuales de seguridad por los estados de las embarcaciones que realizamos como capitanía, lo que mitiga los riesgo. Sin embargo hay accidentes fortuitos".

Por su parte, Patricio Durán, dirigente de la pesca artesanal en Tumbes, opinó que "un hundimiento puede ocurrir cualquier lugar, pero obviamente hay sitios más peligrosos que otros y también hay una serie de factores que influyen para que eso suceda".

Añadió que "en la Bahía de Concepción hay un resguardo a los vientos fuertes y oleaje, pero en durante la pesca de la sardina al retirar el producto una embarcación puede inclinarse, ya que porque la red puede taparse con algún material que no permite que el agua salga".

5 fuerons los tripulantes rescatados tras el hundimiento de embarcación cerca de Tumbes.

1.20 horas fue cuando los pescadores dieron aviso del hundimiento a la Capitanía de Puerto.