Expresan molestia por barreras que se quedan pegadas abajo
Conductores dicen que problema es recurrente en los sectores como Las Higueras y Mediocamino en Talcahuano.
Preocupación y molestia han manifestado conductores que circulan por los sectores de Mediocamino y Las Higueras, en Talcahuano, ante un problema que suele ser reiterativo: Las barreras que bloquean la vía férrea abajo y sin permitir el paso, a pesar de que el Biotrén o el tren de carga ya ha pasado hace largos minutos.
Juan Ponce, repartidor de productos lácteos y que circula por dichos sectores, se ha topado con ese problema varias veces, lo que ha generado retraso en su llegada a los distintos puntos de entrega.
"En el sector de Higueras me he pillado con el taco que se genera, porque las barreras han quedado abajo, a pesar de que el Biotrén pasó hace rato. A veces más de cinco minutos, es muy recurrente ese problema", expresa el trabajador de 37 años, oriundo del sector Las Salinas en la misma comuna puerto.
"Yo mismo he tenido que hacer una especie de zig-zag para poder pasar, porque queda un espacio y es la única forma de pasar, porque las barreras se han quedado pegadas demasiado rato. Me pasó el martes en la mañana", agrega.
"Y también, para mala suerte, me he topado con las barreras abajo en el sector de Mediocamino. Ahí es peor, porque es una pista por lado y se arma harta congestión", dice.
Mismo inconveniente manifiesta Pedro Muñoz, quien conduce un camión repartidor de gas. "La semana pasada me pasó, de hecho perdí una venta por quedar pegado en el cruce de Mediocamino, el que está al lado de la compañía de Bomberos. No es siempre, pero cuando pasa es complicado, porque esta es la única pasada para quienes tienen que entrar hacia el sector Santa Leonor o ingresar a Talcahuano hacia la Autopista, porque Av. Colón quedó a medias, entonces es necesario que se revise para evitar que siga pasando", advierte.
Una situación que se ha producido en otros cruces de los muchos que tienen las vías férreas en el Gran Concepción, y que dificultan el tránsito de vehículos, más ahora que el flujo de autos en las distintas comunas y arterias aumenta día a día.
Daños por terceros
Desde la empresa EFE Sur, junto con lamentar los inconvenientes que este tipo de imprevistos pueda generar en el tránsito de los conductores, indicaron que los problemas que se generan en ocasiones en algunas barreras y cruces como los descritos, no se debe a una falla del sistema que eleva y baja las barreras, sino que es producto de la acción de terceros, ya sea por la manipulación forzada de las barreras, como por choques de vehículos.
"Las barreras en los cruces ferroviarios son un sistema que se activa ante el desplazamiento de un tren y avisa a los usuarios de los cruces de la presencia de un convoy de pasajeros o carga. Efectivamente, se han detectado barreras forzadas y chocadas que lamentablemente provocan la degradación de la movilización de los trenes. Esto genera problemas de seguridad que afectan al funcionamiento del sistema ferroviario y la seguridad de los usuarios de los cruces vehiculares", apuntaron.
"De igual manera, la empresa a través de su equipo comunitario desarrolla un programa de seguridad, que incluye campañas, en conjunto con Carabineros y municipios, en colegios y cruces de la línea 1 y 2. Aprovechamos de hacer un llamado tanto a los automovilistas cómo a los peatones a respetar las señales de advertencias y protección implementadas en los cruces ferroviarios", cerraron.
"No es siempre, pero cuando pasa es complicado, porque se generan atochamientos".
Pedro Muñoz, conductor.