Día Mundial de la Salud
El Día Mundial de la Salud que se celebra todos los años el 7 de abril, marca el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948 y que este año se centra en el camino hacia el logro de la Salud para todos, y en especial en este 75º aniversario el lema es "75 años mejorando la salud pública".
En este contexto la OMS invita a dialogar respecto a la "Salud para todas las personas: fortalecer la atención primaria de salud para construir sistemas resilientes" de manera de generar reflexión sobre los logros de salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas décadas; promover las lecciones aprendidas, como aquellas generadas en el enfrentamiento a la pandemia de covid-19; y crear acciones para abordar los desafíos de salud de actuales y futuros.
OMS declara que la salud para todas las personas, en la región de las Américas es un llamado a demandar el derecho a la salud, como un derecho humano básico y reafirmar el compromiso con la atención primaria de salud (APS) como piedra angular de los sistemas de salud sostenibles y resilientes, en un tránsito hacia la salud universal: cobertura y acceso universal a la salud. El enfoque de APS sigue siendo el elemento central que se debe considerar en las iniciativas de fortalecimiento y transformación de los sistemas de salud, promoviendo la participación de todas las instancias gubernamentales y de la sociedad. Esto debe combinar tres componentes: políticas y medidas multisectoriales; capacidad de acción y decisión de personas y comunidades; y servicios de salud integrados y centrados en la atención primaria y en las renovadas Funciones Esenciales de Salud Pública.
La pandemia de covid-19 reveló que el empoderamiento social ha sido un elemento clave para enfrentarla, ejemplo de ello son las buenas prácticas que han surgido del trabajo de organizaciones y stakeholders a nivel local y regional en cada uno de los países de América. Las personas, familias y comunidades aumentaron su participación social y aportaron al autocuidado de la salud. En este contexto los tomadores de decisiones deben garantizar la participación informada y activa de los usuarios.
OMS reitera que la celebración del Día Mundial de la Salud es una celebración de la comunidad global, es una oportunidad para reafirmar el compromiso de la región con el derecho de todos y todas a disfrutar del más alto nivel posible de salud física y mental.
Columna
Dra. Katiuska Reynaldos-Grandón, Académica Doctorado en Ciencia de Enfermería, Universidad Andrés Bello