36% de avance registra el Plan de Emergencia Habitacional en Biobío
A casi un año de planteadas las metas para reducir el déficit de viviendas, en el Biobío el Plan de Emergencia Habitacional registra un 36% de avance, según el Gobierno.
"La meta nuestra se mide con vivienda ejecutada, vivienda entregada, por ejemplo, hoy tenemos 6.900 viviendas ya entregadas, ya tenemos un avance incluso respecto de lo que teníamos hace un mes atrás porque hace unos pocos días hemos seguido entregando viviendas, tenemos inicios programados, en esa línea hemos ido avanzando, pero nuestra meta se mide con vivienda ejecutada, entregada la llave, no con el subsidio otorgado", precisó la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo.
"Tenemos casi 7.000 viviendas entregadas durante el año pasado, se prevé que para este año el número sea similar a ese, esos son buenos números para llegar a la meta de casi 19.000 viviendas que nos ha puesto el Presidente Gabriel Boric, así es que lo estamos siguiendo muy de cerca, avanzando y sabemos que a este desafío que ya era extremadamente grande, se nos suma el desafío de la reconstrucción", puntualizó la delegada presidencial regional, Daniela Dresdner.
Esfuerzos extras
Explicaron que para alcanzar este objetivo ha sido necesario que desde el Minvu se realicen esfuerzos adicionales para superar una serie de problemas que enfrentaban distintos proyectos. Por ejemplo, algunos avanzaban a un ritmo más lento del esperado, con empresas que se encontraban en una delicada situación financiara, producto del alza de materiales y otros factores que hacían peligrar la finalización de los proyectos, por lo que se debieron entregar diversas herramientas para que siguieran con el avance proyectado.