Manuel Muñoz González
Un grupo de trabajadores pertenecientes a los servicios Samu de Concepción, marcharon durante la mañana de ayer por el centro de la comuna, a fin de dejar de manifiesto una serie de inconvenientes que complican su buen funcionamiento.
Ambulancias sobrepasadas en la cantidad de kilómetros y ya con su vida útil cumplida; deficientes condiciones en la base de operaciones en el ex Hospital Traumatológico de Concepción; o problemas con sus remuneraciones ante la existencia de una doble dependencia, tanto del Servicio de Salud Concepción (SSC) como del Hospital Regional, son parte de las demandas del gremio, razón que llevó a los trabajadores, uniformados y portando algunos lienzos, a manifestarse en la vía pública.
"Son inconvenientes que vienen desde hace tiempo, que las autoridades no se hacen cargo, pues van cambiando con el paso de los distintas gobiernos, pero esto sigue ahí. Hoy la situación yo diría que es crítica", comentó uno de los funcionarios en medio de la manifestación.
"Son cosas que se tienen que saber, porque llevamos mucho tiempo en estas condiciones. Hoy tenemos una base central donde incluso tenemos presencia de ratones. Eso no puede seguir así, para un servicio que es esencial, más aún en una de las ciudades más grandes del país", expresó Miguel Alarcón, presidente Fenats del SSC.
La marcha pacífica se realizó en horas de la mañana desde el ex Hospital Traumatológico, desde donde el grupo de trabajadores se dirigió hasta las dependencias de la delegación presidencial, donde hicieron entrega de una carta petitorio, misma misiva que luego hicieron llegar al SSC.
Miguel Alarcón añadió que esperan recibir alguna respuesta dentro de los próximos días. "Esperaremos hasta el 14 (de abril) una respuesta de la dirección y para el 18 convocaremos a una marcha nuevamente", indicó, sin descartar llegar a la decisión más extrema, como es un paro. "Esperamos no llegar a eso", acotó el dirigente.
Servicio de salud
Desde el SSC, cuyo director, Víctor Valenzuela, se encuentra en Santiago en cita con la ministra de Salud, Ximena Aguilera, se indicó que se recibió el petitorio de los funcionarios en la oficina de partes. Se hizo saber la actual situación al subdirector administrativo, con quien se reunieron los trabajadores brevemente, y que las demandas de los gremios son temas que se vienen tratando con anterioridad.
18 de abril convocarían a una nueva marcha, en caso de no haber una respuesta desde el SSC.