Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Diez consejos para viajar este fin de semana largo y no sufrir imprevistos

Preparar bien el auto antes de salir es clave para evitar tener problemas, al igual que un manejo cauteloso.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

El segundo fin de smana largo (si se cuenta el de principio de año como el primero) está a la vuelta de la esquina. Por ello, muchos chilenos aprovechan los buenos días que aún deja el verano y salen de sus ciudades a unos días de desconexión. Sin embargo, todo desplazamiento conlleva algunos riesgos que es mejor evitar.

El año pasado, de acuerdo con datos de Carabineros, más de 400 mil vehículos salieron de Santiago para Semana Santa y en ese momento, según la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) se informaron 583 siniestros de tránsito.

Por ello, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) entregó algunas recomendaciones preventivas para colaborar en la reducción de accidentes. Lilian Padilla, subgerente de prevención de la ACHS, explica que esta "es una instancia para disfrutar de actividades que produzcan bienestar y relajo, y generalmente las personas deciden trasladarse a otras regiones para hacerlo. Sin embargo, siempre hay que tener presente la responsabilidad en la conducción, el respeto a la señalización y conducir a la velocidad establecida, para evitar accidentes viales".

Por ello, entrega las siguientes recomendaciones:

Antes de viajar

1Planificar la ruta es fundamebtal, al igual que la carga y el tiempo estimado. De ser posible, se recomienda viajar en los horarios de menos tráfico y aglomeración. "Emplea de forma correcta los sistemas de retención infantil", dice la especialista.

2Siempre se recomienda también viajar descansado y en lo posible, dejar el vehículo cargado con anticipación al horario en que se salga de la casa.

3Antes de salir de casa es ideal revisar que el vehículo se encuentre en condiciones adecuadas para el viaje. "No olvides chequear el estado de los frenos, luces, niveles de refrigerante, aceite y neumáticos de acuerdo a las recomendaciones del fabricante", dice Padilla.

4A la hora de cargar el auto es importante que nada de lo que tenga el autosegúrate de no perder visibilidad por las ventanas, vidrios traseros y espejos laterales al cargar el vehículo.

Durante el viaje

5Aunque es una norma aprendida hace años, es fundamental nunca olvidar los cinturones de seguridad, tanto para los asientos delanteros como los traseros.

6Circular con luces bajas encendidas durante el día durante la carretera.

7La especialista recomienda siempre estar alerta a las condiciones y señales del tránsito. También pide no sobrepasar las velocidades permitidas.

8"Al conducir no hables por celular ni envíes mensajes. Las personas que utilizan el celular mientras conducen, corren un riesgo 4 veces mayor de verse involucrados en un siniestro de tránsito", dice Padilla.

9La mayoría de los accidentes son por alcance, por lo que al viajar en carretera se debe mantener una distancia prudente con los vehículos que van delante.

10Aunque es uno de los mensajes más repetidos en este y todos los fines de semana que vendrán, nunca está demás decirlo y es que al beber bebidad alcohólicas nunca se debe conducir.

Inauguran Tron de Disney, la montaña rusa más rápida del lugar

E-mail Compartir

La nueva Tron Lightcycle/Run, una montaña rusa que transporta a un mundo digital y que es la atracción de su clase más rápida de cualquier centro temático de Disney, entró en funcionamiento en su parque Magic Kingdom de Orlando (Florida). Disney destaca en un comunicado que la nueva atracción, ubicada en Tomorrowland en el parque Magic Kingdom, es la montaña rusa más rápida de cualquier parque temático de Disney, junto con su hermana en Shanghai Disneyland. La nueva atracción, según Disney, combina la emoción de una montaña rusa con la velocidad, efectos visuales, música y "un sistema de viaje único en su tipo", gracias a los 95 kilómetros por hora (60 millas por hora) que alcanza en su máxima aceleración. La montaña rusa está inspirada en Tron, película de ciencia ficción estadounidense de 1982.